Coronavirus: lo que debes hacer con los zapatos nada más llegar a casa del colegio
Esto es lo que puedes añadir a las recomendaciones de la mascarilla, el lavado de manos y la distancia social
En el comienzo de la pandemia, el Ministerio de Sanidad hizo públicas una serie de recomendaciones con el objetivo de poder controlar la transmisión de la Covid19. Entre ellas se encuentran el evitar tocar superficies y en el caso de hacerlo, utilizar gel hidroalcohólico para las manos antes y después de haber tocado cualquier cosa. Igualmente, evitar tocarse la cara, especialmente los ojos, nariz o boca. Por supuesto, el uso de la mascarilla tanto en el caso de los adultos como en los niños a partir de los seis años , desde que se sale de casa hasta que se vuelve a ella, y mantener la distancia de seguridad y en el caso de coger el coche, limpiar frecuentemente las zonas que más se toquen.
Pero, ¿y al entrar en el hogar? Las recomendaciones continúan al llegar a casa: lavarnos las manos lo antes posible así como limpiar los objetos personales que hayamos utilizado en el exterior pero... ¿qué pasa con el calzado que viene de la calle? Una recomendación pasa por quitarnos todos los zapatos cerca de la puerta, y dejarlos ahí, una costumbre que lleva arraigada muchos años en países como Japón, Canadá, o Finlandia, entre otros.
El debate entre usar o no calzado para ir por casa lleva años encima de la mesa. Un estudio de 2008 encontró un promedio de 421.000 bacterias en el exterior de los zapatos analizados y 2.887 en su interior. Entre las bacetrias halladas se encontraba la «E. coli», que puede causar infecciones intestinales y urinarias o diarrea.
¿Y en el momento actual? ¿Debemos dejarlos en la puerta o ir más allá, como hacen ya en muchas peluquerías e incluso colegios, que disponen de alfombrillas desinfectantes y adoptar esta costumbre? Los expertos de la firma Conguitos sugieren que sí: «Una vez depositados al lado de la puerta, deberíamos limpiar las suelas con una solución de lejía con agua para hacer desaparecer cualquier bacteria o virus , aunque realmente el lavado en la lavadora sería la única opción acertada para una desinfección total, que solo ofrecen distintas líneas de calzado lavables».
Noticias relacionadas