Cómo evitar los pintalabios perjudiciales para la salud
Se calcula que las personas ingieren el 80% del labial que se aplican
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda no ingerir bálsamo labial debido a su composición con derivados del petróleo que, por vía oral, pueden llegar a ser perjudiciales. A pesar de que la intoxicación por vía tópica es muy difícil, ingiriendo el 80% de lo que nos aplicamos, una media de 3 kilos al año, la OCU, junto con otras organizaciones europeas similares, alerta de sus riesgos .
«Existe mucha concienciación acerca de la importancia de la cosmética facial, por ejemplo. Sin embargo, en el caso de los pintalabios, hay poca información sobre lo perjudicial que pueden llegar a ser si no se elige bien», afirma Eugenio Bidivanu, fundador de Belius eCosmetics.
Hay tener especial cuidado a la hora de elegir la barra labial ya que es un producto que, en muchas ocasiones, ingerimos y que, por tanto, puede afectarnos directamente a nuestro organismo. Desde la marca facilitan las siguientes claves para distinguir un pintalabios saludable:
— Productos ecológicos . Es la mejor elección para asegurarte que la composición de las barras labiales contienen ingredientes que no han sido cultivados con pesticidas o abonos.
— Leer las etiquetas . Es muy importante prestar atención a la composición de los pintalabios para evitar parafinas ni colorantes sintéticos.
— Certificación . Para evitar engaños siempre hay que asegurarse de que los productos están certificados.
— Respeto a la flora y la fauna . Es uno de los requisitos de la cosmética ecológica, además de cuidarte por dentro y por fuera, también respeta el medioambiente y los animales.
De esta manera, se quiere crear conciencia de la importancia de elegir un labial que, además de hacerte sentir bien estéticamente, también respete tu salud .
Noticias relacionadas