Ballet Fit, el entrenamiento que estiliza y da elegancia

Es una disciplina basada en la técnica de la danza clásica, aunque llevada al lado del fitness

En las clases de Ballet Fit se trabajan todos los grupos musculares
Raquel Alcolea Díaz

Raquel Alcolea Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ballet Fit seduce a los amantes de la danza, pero también a los atletas, las modelos o las famosas como Pippa Middleton , Miranda Kerr o Doutzen Kroes ; aunque lo cierto es que este entrenamiento es apto para todas las edades, sexos y condición física y no se requiere experiencia ni conocimientos previos de ballet clásico.

Esta actividad coreográfica, que debe estar dirigida por un profesional, intercala, de manera continua o por intervalos el trabajo cardiovascular , la tonificación y la movilidad articular . «El bloque de cardio mejora la capacidad pulmonar y cardiovascular, favorece la coordinación, quema calorías y libera grasas acumuladas», según explica Gloria Morales, bailarina profesional e impulsora del Ballet Fit en España.

Además, se trabajan los grupos musculares de una manera «muy definida y alargada», lo que hace que el cuerpo se vuelva armonioso y elegante, pues mejora la elasticidad y la flexibilidad , favorece el equilibrio y tonifica el cuerpo «esculpiendo» la musculatura.

Otra de las características de esta disciplina es el trabajo abdominal, lo que ayuda a reforzar el core, reajustando el eje de la columna para conseguir una correcta postura corporal y combatiendo la rigidez de la musculatura. Tal como explican en la firma, se trabaja tanto la flexibilidad como el estiramiento muscular.

Poner atención en el cuerpo mientras se baila o se ejercita constituye una técnica de atención plena ( mindfulness ). A nivel mental esta disciplina conecta la mente con el cuerpo y es recomendada por los psicólogos porque aumenta la autoestima y desarrolla una capacidad denominada «propiocepción», que es la capacidad de sentir el cuerpo.

Tendencia entre las famosas

Modelos como Miranda Kerr, Doutzen Kroes o Lily Aldridge, cantantes como Taylor Swift o actrices como Natalie Portman son algunas de las famosas adeptas a esta disciplina, que cuenta con muchas seguidores en Estados Unidos, Brasil y Argentina. Su llegada a España se debe a «You First Sports» y en la actualidad está disponible en más de 50 gimnasios y centros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación