Una nueva sentencia reconoce a una enfermera el derecho a sumar los permisos de maternidad y paternidad
El caso ha sido llevado por el Sindicato de Enfermería (SATSE), que califica de «pronunciamiento judicial pionero en el ámbito sanitario andaluz» el hecho de que haya «primado la protección del menor frente a un trato discriminatorio que venían sufriendo las familias monoparentales»
Nueva victoria para las familias monoparentales . Esta vez, se trata de una enfermera del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que ha conseguido en los juzgados el reconocimiento de su derecho a sumar los permisos de maternidad y paternidad , ampliando así su permiso por nacimiento con las 16 semanas adicionales que habrían correspondido al otro progenitor.
El caso ha sido llevado por el Sindicato de Enfermería (SATSE), que califica de «pronunciamiento judicial pionero en el ámbito sanitario andaluz« el hecho de que haya »primado la protección del menor frente a un trato discriminatorio que venían sufriendo las familias monoparentales«.
En este caso, tal y como detalla SATSE, la madre demandante había dado a luz el 18 de julio de 2021 y, al término de su permiso por maternidad, solicitó al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y al Servicio Andaluz de Salud (SAS) como su empleador, el disfrute de las 16 semanas adicionales que le habrían correspondido al otro progenitor, medida que le fue denegada y por la que acudió a la vía judicial.
Pues bien ahora, un auto del Juzgado de lo Social número 3 de Huelva le ha dado la razón a la sanitaria. Según detalla el auto judicial, en este caso se ha ponderado, «por un lado, los intereses en juego en el presente proceso y dando con ello una especial consideración al interés del menor y teniendo en cuenta, por otro, la propia norma que regula la prestación de este derecho que fija como límite temporal para el disfrute del mismo 'hasta que el hijo o la hija cumpla doce meses'«.
Por ello, se procede acceder a la medida cautelar solicitada por cuanto que, «de no hacerse, podría quedar vacía de contenido efectivo una eventual sentencia estimatoria de la pretensión contenida en la demanda si se tiene en cuenta que la fecha para el acto del juicio oral está señalada para el día 13 de julio de 2022».
Con estos argumentos, el juzgado acuerda reconocer, cautelarmente, a la enfermera demandante el derecho a disfrutar de la ampliación del permiso por nacimiento a 16 semanas adicionales a computar desde la fecha en efectúe la notificación de la resolución judicial y hasta que se resuelva el procedimiento en primera instancia.
El Sindicato considera que «los derechos del menor no deben ser mermados por el hecho de formar parte de un tipo de familia o de otro, así como tampoco los de la persona progenitora monoparental, a la que corresponde el descanso y la protección completos por asumir la responsabilidad completa».
Noticias relacionadas
- El SOS de 251.000 familias monoparentales: ayudas o pobreza
- Tener hijos sin pareja: un modelo familiar al alza invisible para la ley
- Una sentencia pionera reconoce 24 semanas de permiso por nacimiento a una familia monoparental
- El 80% de las mujeres que lideran familias monoparentales ha visto empeorar su situación con la pandemia
- «Las familias monoparentales están creciendo cuando está bajando la tasa de natalidad. Es hora de que se nos reconozca»
- Un juzgado de Zamora reconoce a una madre de familia monoparental sumar 8 semanas de permiso de maternidad