«No tenemos claro qué ocurrirá. Estamos desconcertados»

César y Rocío han podido ajustar sus horarios laborales para no dejar a los niños con la opción «abuelos»

César y su mujer, tras recoger ayer a sus hijos y asistir al cierre de las puertas del colegio
Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

César y Rocío tiene cuatro hijos de 9, 7 y 5 años las mellizas. Él se siente afortunado porque en cuanto se anunció el cierre de colegios el lunes, le llamaron de su empresa para interesarse por el horario que le convenía para ajustarse con su mujer en el cuidados de sus pequeños. «Normalmente trabajo de 11 de la mañana a 6 de la tarde, pero a partir de hoy miércoles trabajaré de 3 a 10 de la noche. De esta forma, estaré por las mañanas con los niños a la espera de que mi mujer, que es administrativa y no puede teletrabajar, pueda salir una hora antes para que me dé tiempo a mí a ir a mi puesto en un laboratorio de fertilidad. Pretendemos conseguir este ajuste, además, para evitar que los abuelos se encarguen de los nietos, aunque sea por media hora».

Para César se trata, aun así, de una situación compleja y le preocupa el tema económico. «Acabo de pagar un recibo del comedor del colegio de 400 euros y ayer fui a comprar para las comidas de mis hijos en casa, 250 euros más, gasto con el que no contaba. Tampoco sabemos si nos devolverán el dinero de varias actividades deportivas. No tenemos claro qué ocurrirá . Estamos a la espera de noticias», explica desconcertado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación