El momento de defender la vida

Carmen Fernández de la Cigoña, directora del Instituto CEU de Estudios de la Familia, muestra en este artículo su desacuerdo con los que defienden la eutanasia

S.F.

Siempre es el momento de defender la vida, pero tanto más cuando ésta es más frágil o vulnerable y cuando se ve más atacada, normalmente por quienes tienen una responsabilidad mayor en su defensa.

Por eso asistimos atónitos a la actuación de un gobierno y unos políticos que, en las peores circunstancias posibles, quieren tramitar una ley que ponga fin a la vida de los más débiles. Quieren tramitar una ley de eutanasia.

Ninguna circunstancia es buena ni justifica dar luz verde a matar a las personas , pero tanto menos cuando nuestra sociedad vive el dolor de la pérdida de tantos por esta pandemia que asola el mundo entero.

Queremos vivir, y cuidar y ayudar a vivir. Y queremos que nos dejen hacerlo, que nos ayuden a hacerlo. El manifiesto de más de 100 personalidades en contra de la eutanasia es un reflejo de ello. En definitiva, del sentir de la sociedad española a la que otra vez, y de manera torticera, se le imponen cosas que no quiere.

Por eso hay que fomentar los cuidados. Hay que trabajar en que los paliativos lleguen a todos. En que los enfermos y los que sufren, y sus familias no se encuentren solos y abandonados. Esa es la verdadera alternativa y la que nos muestra la dignidad o indignidad de un gobierno y de sus políticas. Eliminar el sufrimiento, pero no al que sufre.

Es el momento de defender la vida, toda la vida, y vivirla de la mejor manera posible. Porque queremos vivir y en ese sentido ser Vividores. Porque ya han muerto demasiados y no queremos que maten a más .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación