«Una de las dolorosas consecuencias del siglo XX es la fragilización de la vida humana hasta el desprecio»

Rafael Sánchez Saus, director del Congreso Católicos y Vida Pública, explica en el siguiente artículo que es momento de defender la vida

S.F.

Podrá decirse, y con razón, que cualquier momento es bueno para defender la vida, pero también cabe afirmar que las actuales circunstancias de España invitan muy especialmente al cuidado de las creencias, convicciones y realidades que han permitido la defensa de la vida humana en nuestra sociedad y en un mundo que no siempre le dio la primacía que le corresponde.

Una de las más dolorosas consecuencias del terrible siglo XX ha sido la fragilización de la vida humana hasta el desprecio que se contempla en tantas actitudes intelectuales, discursos públicos y legislaciones actuales, al mismo tiempo que se imponía en las gentes una actitud meramente individualista y sentimental hacia ella.

Algo se quebró en algún momento en Occidente y ha hecho posible el triunfo de una actitud hacia la vida propia y ajena que hubiera sido impensable hace sólo unas décadas. Es muy posible que en fenómenos tales como la brutal crisis demográfica , la progresiva aceptación de la eutanasia, la consideración del aborto como simple derecho, el declive de la maternidad, la crisis de la familia, el auge del transhumanismo y tantos otros fenómenos sobrecogedores, haya una raíz común, no en vano son estrictamente contemporáneos. La pérdida del sentido de la vida, de su dimensión sobrenatural, el olvido de que toda vida es un don divino sobre el que no cabe la libre disposición por parte de nadie, ni siquiera del sujeto, puede estar teniendo estas consecuencias.

El 22 Congreso de Católicos y Vida Pública, que se desarrollará en Madrid entre los días 13 y 15 de noviembre, es una gran oportunidad para reflexionar sobre estas cuestiones que nos interpelan a todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación