El confinamiento es el momento ideal para aprender y elaborar recetas con tus hijos
Aprovechemos esta situación para que conozcan muchos alimentos y los prueben
Uno de los valores que debemos inculcar a los niños desde bien pequeños es el valor de la comida y la importancia de seguir una buena alimentación y unos hábitos saludables en la cocina y buena educación en la mesa. Sin duda la mejor forma para que los más pequeños se interesen por la alimentación es a través del juego. Es importante que aprendan cuáles son los alimentos y sus propiedades, y por otro lado cómo comerlos (horarios, modales, aportaciones a la salud, etc.)
Ahora que padres e hijos estamos mucho tiempo en casa, es el momento ideal para dedicar más tiempo en la cocina y aprender y elaborar recetas, experimentar con alimentos, probar nuevos sabores… Será un rato en familia divertido y didáctico.
Hay dos momentos en el día en el que podemos aprender y pasarlo bien en familia . La comida y la cena es tiempo de disfrutar de la comida, pero también de aprender sobre los alimentos que estamos comiendo. Cuáles son sus propiedades para la salud, cuál es su origen, cómo se cocina, qué sabor tiene… Si los niños aprenden de una forma divertida y, más de la mano de sus padres, hermanos, etc. interiorizarán mucho mejor esos conocimientos para toda la vida.
Teka propone algunas ideas para que los niños aprendan a disfrutar de la cocina y experimentar con los sabores y propiedades de los alimentos :
Huerto en casa
Una buena opción para aprender sobre alimentación es teniendo un huerto en casa . Si dispones de un espacio abierto, una terraza o un jardín podéis poner unas pequeñas macetas con diferentes cultivos. Judías, garbanzos y alguna planta aromática son cultivos perfectos para luego añadir a vuestras recetas. Los niños verán cómo día a día van germinando y creciendo las semillas que juntos habéis plantado y que ellos mismos cuidarán. Su satisfacción de ver cómo van creciendo y que finalmente dan fruto será enorme y seguro que estarán deseosos de plantar más variedad de semillas.
Comprar en el mercado
Aunque ahora estamos muy limitados a la hora de hacer la compra, ya que no podemos ir en familia, cuando retomemos la normalidad, ir al supermercado con los niños es otra de las actividades donde más aprenderán a valorar la comida. Saber de dónde provienen los productos, dejando que ellos también elijan el qué compramos, o seleccionar las piezas de fruta y verdura. De esta manera entran en contacto con las diferentes secciones dentro de un mercado y entienden la cadena de alimentación.
Además, es importante que conozcan muchos alimentos y que los prueben. Es clave que coman de todo para que tengan una dieta equilibrada y no cojan manías a alimentos que pueden ser esenciales para su salud como suele pasar con las legumbres, verduras o pescados.
En la cocina
La participación de los niños en la cocina puede ser muy amplia. Desde elegir en familia el menú semanal hasta crear sus propios platos con la supervisión de los mayores.
Pizzas caseras o pasta son platos perfectos para que los niños innoven en la cocina, a través de la elección de ingredientes, manipulando la masa, probando la salsa…
Pero a la hora de comer no todo es cocinar, también hay que repartir las tareas de quién pone la mesa, trae la fruta, quita los platos... pequeñas responsabilidades que pueden realizar los niños y que tendrán su recompensa si han cumplido con el trabajo.
Apuesta por el aprendizaje de los niños a través de la comida y deja que demuestren sus habilidades más significativas en la cocina.
La innovación y la originalidad son dos características que se desarrollan en la infancia. Aprovecha el momento con los peques de la casa y diviértete a la vez que adquieren grandes conocimientos y hábitos que les servirá para toda la vida.
Noticias relacionadas