Puntos Violeta, la herramienta para la seguridad de las mujeres
Una aplicación pretende proteger a las mujeres de ciertos riesgos
La Plataforma EngrApp ha puesto a disposición de cada ayuntamiento el denominado Grupo Puntos Violeta , una herramienta empleada para proporcionar seguridad a las mujeres. Esta herramienta ( www.puntosvioleta.com ) permite a cada municipio y entidades asociadas al mismo gestionar unos grupos específicos donde compartir datos de uso exclusivo para la mujer.
La solución es práctica y funcional, ya que está enfocada al día a día de las mujeres siendo especialmente útil para actos o eventos multitudinarios, como podrían ser los realizados durante estas fechas navideñas, susceptibles de un mayor porcentaje de agresiones y una mayor necesidad de conocer ubicaciones seguras donde acudir.
El planteamiento de grupos Puntos Violeta tienen una determinada configuración paraeste fin, y solo permite acceso a mujeres, siendo la única manera de acceder mediante un código QR que los municipios ponen a su disposición para su escaneo.
Una vez en el grupo, las mujeres adheridas pueden localizar lugares donde acudir en caso de sentirse acosadas , tanto fijos (comisaría, Concejalía de la mujer, centros de salud…), tiendas y centros adheridos a la iniciativa Punto Violeta del Ministerio de Igualdad, como temporales (carpas, puntos violeta, actos concretos, conferencias, talleres…).
También cuenta con voluntarios y coordinadores que sabrán dónde dirigirse (localizables en tiempo real) y lugares habilitados por protección civil para organizar los regresos a domicilios.
Las mujeres quedan así además protegidas por la geolocalización de la App en el grupo y en caso de desaparición, y previa autorización , la empresa propietaria puede facilitar las últimas posiciones reportadas por el terminal en cualquier lugar a las fuerzas de seguridad.
Por otra parte, el ayuntamiento dispone de una coordinación y comunicación con las mujeres que se unan al grupo y, a la vez, la Concejalía de la Mujer tiene a su servicio una herramienta donde publicar sus actos y eventos.
La gran ventaja de esta solución es que cualquier mujer de un municipio que adopte esta solución o cualquier mujer que lo esté visitando y no lo conozca, puede tener en su teléfono un plano interactivo que le indica las ubicaciones seguras donde poder dirigirse y le da acceso a otro tipo de información, como hemos comentado.
Tras un periodo de prueba previo al confinamiento por el Covid y tras la paralización del proyecto debido a la pandemia, la iniciativa Puntos Violeta se ha lanzado en julio del 2021, desde entonces, ha despertado un gran interés entre municipios.
Desde la Asociación de Familias y mujeres del Medio Rural ( AFAMMER ) han valorado en esta iniciativa el gran potencial en la lucha contra la violencia a las mujeres, ya ha llegado a un acuerdo con EngrApp para la comunicación y distribución conjunta de los grupos de esta aplicación.
Noticias relacionadas