Jugando a ser periodistas
Niños de tres a cinco años del colegio Los Peñascales visitan la redacción de ABC como colofón a un proyecto escolar orientado a acercar la prensa a los más pequeños
![Los niños de infantil de Los Peñascales en la redacción de ABC](https://s2.abcstatics.com/media/familia/2016/02/18/redaccion1--620x349.jpg)
Acercar a los nuevos lectores a la prensa, a la información de calidad, es hoy en día uno de los grandes retos que afrontan no sólo las familias, sino el conjunto de la sociedad. Internet ha hecho saltar por los aires el referente histórico que suponía ir con el abuelo al quiosco, o pedir a papá el suplemento infantil de los domingos, al tiempo que ha abierto la puerta a un mundo en el que el filtrado de la información corre por cuenta, únicamente, de las redes sociales.
Noticias relacionadas
¿Cómo conseguir que los futuros lectores consuman una información contextualizada, con desarrollo, que vayan más allá del titular y del «click» fácil? Los expertos aseguran que la clave está en el ejemplo que reciben desde la infancia . Conviene que en casa haya prensa y revistas variadas para que todas las personas de la familia encuentren algo que les agrade y les interese, según sus preferencias. También que conozcan el acceso que les ofrecen las nuevas tecnologías a las diferentes fuentes de información. Y que los padres comenten con sus hijos noticias que puedan resultarles de interés, en función de la edades.
![Algunas de las portadas elaboradas por los niños durante su visita a la redacción](https://s1.abcstatics.com/media/familia/2016/02/18/portadas--510x286.jpg)
La colaboración de los colegios también resulta fundamental. Proyectos como el que desarrollan el el colegio Los Peñascales , en Las Rozas de Madrid, en el que durante este trimestre los niños de educación infantil han jugado a ser periodistas , suponen un buen ejemplo. Aprender qué es un periódico, quién y cómo se hace, qué utilidades puede tener y descubrir noticias de todo el mundo se convierte en algo más que un buen método para despertar la curiosidad de los niños, en un momento en que la prensa vive uno de los momentos más críticos de su historia.
![Los niños quisieron saber cómo se pinta un periódico](https://s1.abcstatics.com/media/familia/2016/02/18/redaccion--510x286.jpg)
El colofón del proyecto ha sido una visita a la redacción de ABC. Los pequeños, de tres a cinco años, conocieron de primera mano cómo trabajan los periodistas, dibujaron sus propias portadas y, como buenos reporteros, hicieron muchas preguntas. «¿Cómo se dibuja un periódico? ¿Quién hace las fotos?». También contaron sus noticias más importantes del día: «Mi papá se fue a Estados Unidos a vender cosas» . «En mi casa entraron unos ladrones y se escapó una gallina. Pero volvió», contaron los niños, que recorrieron la sede del centenario diario acompañados por sus maestras y algunos padres. Al finalizar, tres niñas mostraron su interés por convertirse algún día en periodistas. «Queremos contar cosas» . El mejor ejemplo de que nunca se es demasiado pequeño para acercarse al mundo de la prensa.