Cinco consejos para evitar la dermatitis del pañal con el calor

La alergóloga Paula Ribó aporta una serie de criterios a tener en cuenta para tratar esta afección

ABC Familia

El verano ha llegado y factores como el calor, el sol y la humedad pueden hacer que afecciones como la dermatitis del pañal pueda adquirir cierto protagonismo en esta época del año. La dermatitis del pañal es una lesión cutánea caracterizada por la presencia de un enrojecimiento en las zonas de la piel ocluidas por el pañal. En general, llegado el verano el aumento de transpiración hace que esta afección suela intensificarse un poco más y tengamos que prestarle especial atención.

Por ello, desde WaterWipes, la marca de toallitas de bebé más puras del mundo con solo dos ingredientes, han elaborado una serie de tips a tener en cuenta para tratar y evitar que esta afección en los más pequeños:

1. Cambia los pañales con regularidad. La llegada del buen tiempo hace que no pasemos tanto tiempo en casa y que, por ello, los cambios del pañal sean menos frecuentes. Sin embargo, para evitar la dermatitis del pañal es esencial que las necesidades del niño no permanezcan mucho tiempo en contacto con su piel, ya que tanto la suciedad como la humedad pueden empeorar la dolencia.

Lo más práctico en estos casos es que vayamos donde vayamos, tengamos una bolsa preparada con todo lo necesario para limpiar, refrescar y cambiar a nuestro bebé. También es esencial dejar seca la piel, para evitar la maceración antes de colocar el siguiente pañal, así como utilizar pañales desechables extra-absorbentes que «contienen un material gel dentro del núcleo de celulosa, que absorbe varias veces su propio peso de orina», puntualiza Ribó.

2. Deja la zona al aire libre. El verano es un buen momento para dejar esa zona al aire libre y dejar al bebé sin pañal durante algunos intervalos de tiempo. De esta forma, se mantendrá seca y será más difícil que surjan afecciones como la dermatitis. «Es importante no abrigar demasiado, intentar usar ropa 100% algodón y no muy ajustada para que pueda transpirar y en los meses de más calor, se puede refrescar a los bebés con el baño diario y utilizar cremas hidratantes ligeras», sostiene la alergóloga Paula Ribó. Por supuesto, si decides optar por esta opción es esencial que utilices crema solar con un SPF +50 también para esa zona que rara vez tiene contacto con el sol.

3. Utiliza toallitas sin perfume ni alcohol. Una buena praxis a la hora de ir a comprar productos para nuestro bebé es fijarnos en el etiquetado. Por ello, lavar la zona con agua y jabón siempre que se pueda, es lo más indicado para evitar esta afección. Por otro lado, el exceso de ingredientes y fragancias no es un buen indicativo, ya que muchas veces pueden afectar la barrera de la piel del bebé.

4. Aplica alguna crema o ungüento que proteja la piel. También puede ser muy útil aplicar alguna crema protectora que aísle la piel del contacto con el pañal, como por ejemplo las pastas de agua con óxido de zinc para protegerla y aliviar la irritación.

Durante los meses más calurosos lo más recomendable es aplicar una fina capa de alguna crema específica y ligera, para que nuestro bebé esté cómodo. Ante la duda, lo mejor es decantarnos por productos naturales que huyan de petrolatos y parabenos y, si aún así no lo tenemos muy claro siempre podemos recurrir a nuestro pediatra.

5. Cuidado con los cítricos. En efecto, la dieta también puede influir en esta afección de los bebés y, aunque el verano sea una buena época para consumir frutas al ser nutritivas, fácilmente transportables y refrescantes, hay que prestar especial atención a las cítricas: fresas, naranjas, tomates, etcétera, ya que las grandes cantidades de ácido cítrico pueden provocar o agravar la dermatitis del pañal. «En verano es esencial prestar especial atención a la dermatitis del pañal ya que, las condiciones climáticas y el ritmo de vida que llevamos en estos meses pueden empeorar o generar esta afección», señala Sofia Guimarães, brand manager - EMEA de WaterWipes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación