Tiempo en Familia

Juan Orellana, profesor de la Universidad CEU San Pablo, expone en el siguiente artículo varias propuestas de interés para compartir juntos padres e hijos

ABC Familia

Las plataformas son una buena fuente de películas, que si se saben seleccionar, nos pueden brindar estupendos momentos familiares. Por ejemplo, esta temporada se han estrenado algunos largometrajes que transmiten mensajes positivos y con valor educativo. Es el caso de Milagro azul (Julio Quintana, 2021), estrenada en Netflix y protagonizada por Dennis Quaid. Trata de un hogar de acogida de niños de la calle en la California mexicana, cuyo responsable, Omar, está pasando apuros económicos para mantener abierto el centro. Intentar ganar el primer premio en un famoso concurso de pesca es la única oportunidad de poder saldar todas las deudas . Es entonces cuando conoce al capitán Wade, un hombre acabado que arrastra un drama familiar. Omar, Wade y los niños de acogida vivirán una experiencia juntos de la que todos saldrán cambiados.

Otra propuesta interesante, en este caso de Movistar +, es la francesa Bebé, made in China (Julien Abraham, 2019), centrada en un joven matrimonio, Sophia y François. Cuando ella se queda embarazada, su marido entiende que es el momento de decirle a su propio padre, con el que está enemistado desde hace diez años, que va a ser abuelo. La película describe ese difícil camino de reconciliación, que implica aprender a mirar juntos un pasado lleno de silencios e incomunicación. Se añade el tema de la inmigración, tocado con gran sensibilidad.

En la imagen, Juan Orellana, autor de este artículo

Ser Padre es otra simpática película estrenada en Netflix y dirigida por Paul Weitz. Se trata de una dramedia -drama y comedia- en la que un hombre joven se queda viudo a las pocas horas del nacimiento de su primer bebé. Aunque su madre y su suegra se ofrecen a ayudarle y criarle a la hija, él decide hacerlo sin delegar su responsabilidad en nadie. Una entrañable historia que reivindica la paternidad y las relaciones paternofiliales.

En cines y plataformas encontramos Human life , un documental sobre el valor de la vida, incluso en situaciones límite. Recoge testimonios impactantes de personas que han sufrido accidentes que han arruinado su futuro y que han aprendido a vivir agradecidos por el don de la vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación