Permiso de paternidad 2021: cuántas semanas son, cómo se reparten y quién paga la baja

Ambos progenitores tendrán las mismas semanas de baja por el nacimiento de un hijo a partir del 1 de enero de 2021

¿Cuándo empiezan a hablar los bebés?

Permiso de paternidad: cuál es su duración, cómo solicitarlo, cuánto se paga y otras dudas

Imagen de una familia con un bebé Pixabay

S.F.

A partir del 1 de enero de 2021 , todos los padres y madres podrán disfrutar de las mismas semanas de baja de paternidad por el nacimiento de sus hijos. Así se estableció en el Real Decreto Ley de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

Con este decreto, el permiso de paternidad pasaba desde las cinco semanas a las ocho; en 2020 estas se ampliaron a 12 y quedan las 16 para el próximo año. Estas ampliaciones comenzaron en 2007, cuando los padres tenían solo dos días por nacimiento de hijo. Posteriormente y hasta 2017 se ha mantenido en dos semanas, hasta ampliarlo de forma progresiva.

Por lo tanto, todos los nuevos nacimientos a partir del 1 de enero de 2021 precisarán de las mismas semanas para ambos progenitores. Pero, ¿cómo se reparten esas semanas del permiso? ¿Quién lo paga?

Cómo se reparten las semanas del permiso

De forma obligatoria, ininterrumpida y a jornada completa habrá seis semanas posteriores al parto . La madre podrá anticiparse a este periodo hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible del parto.

Por otro lado, las diez semanas restantes se podrán repartir en periodos semanales, de forma acumulada o interrumpida, dentro de los 12 meses siguientes al parto.

A pesar de todo, la Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles por Nacimiento y Adopción encontró «dos trampas graves» . Por un lado, la simultaneidad forzosa de las seis primeras semanas y la pérdida del derecho a tomarse todo el permiso a tiempo completo mediante simple comunicación a la empresa.

Esto lleva a que sea «una barrera sustancial para que los hombres cuiden de manera corresponsable y, por otra parte, acortan el tiempo total posible de cuidado del bebé por sus progenitores». Estos aspectos deben solucionarse, ya que «los hombres seguirán siendo simples 'ayudantes' en los cuidados y estarán más disponibles para las empresas que las mujeres», según comentó esta plataforma.

Cómo se amplian las semanas de permiso

En el caso de que los padres quieran ampliar el permiso de paternidad tendrán que tener las siguientes condiciones: discapacidad del hijo (una semana); por cada hijo, a partir del segundo, en caso de nacimiento, adopción o acogimiento múltiples (una semana); ampliación de hasta 13 semanas para partos prematuros u hospitalización (periodo superior de 7 días).

Quién se hace cargo del pago

Se cobra el 100% de la base reguladora que esté establecida para la prestación por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes. La Seguridad Social asumirá los pagos desde la entrada de la ampliación en 2021.

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo , informó de que la partida se elevará a los 2.800 millones de euros, tal y como explicó en la Comisión de Presupuestos del Congreso dentro del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado que entrarán en vigor en 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación