Un juez mexicano obliga a una escuela normal a admitir a una alumna con síndrome de Down
El tribunal pide que no se la discrimine y recalca que su discapacidad no es una enfermedad
Se llama Brely de la Cruz Flores, tiene síndrome de Down, vive en México y acaba de ganar una batalla . ¿El motivo? Le impidieron cursar la licenciatura de Educación Preescolar en la escuela normal Experimental de Villa San Juan de Sabinas del estado de Coahuila debido a su discapacidad. Ante ello, la joven no se rindió y presentó un recurso de amparo. Además, emprendió una campaña en Change.o rg reclamando apoyo ante su derecho a la educación. Así lo adelanta Milenio 2020.
Noticias relacionadas
Ahora el juez Tercero del Distrito, Juan Marcos Dávila Range, le ha dado la razón y ordena al director del citado centro que la admita e inscriba en el centr o. Además, subraya que el artículo 3 de la Constitución Federal establece que toda persona tiene derecho a la educación y que ésta debe ser garantizada.
Favorecer su inclusión
Entre otras cosas, exige a la Escuela Normal que cumpla con su obligación legal y evite que la muchacha sea objeto de discriminación u hostigamiento de cualquier tipo, y a sea por personal del propio instituto o de sus compañeros . Y precisa que se deben establecer medidas encaminadas a su inclusión.
Además, en el fallo señala que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que la discapacidad no es una enfermedad , citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS).