TENDENCIAS
Regencycore, la tendencia viral que la serie 'Los Bridgerton' se ha encargado de revivir
La producción de Netflix ha dado para mucho dentro y fuera de las pantallas, pues ha revolucionado hasta la moda
La pasada Navidad 'Los Bridgerton' , la superproducción de Netflix guionizada por Shonda Rhimes, revolucionó los hogares de medio mundo con una trama dividida a partes iguales entre las que se habían enamorado perdidamente del Duque de Hastings -interpretado por Regé-Jean Page , quien por ciento ha confirmado ya que no participará en la segunda temporada de la ficción- y los que se quedaron prendidos con la puesta en escena y el vestuario.
Para este segundo grupo no ha pasado inadvertido el modo en el que estos últimos meses tanto el street style como las firmas de ‘fast fashion’ han caído rendidos ante la vestimenta de la serie . Tanto es así que entre los millennials se ha acuñado el término ‘regencycore’ para catalogar esta tendencia.
En definitiva, se trata del estilo que hace referencia a la época de la Regencia inglesa , que abarca desde 1811 a 1820, una época de transición entre la etapa georgiana y la victoriana que supuso el paso paulatino de la sociedad rural a la urbana. Durante aquellos años la sociedad, y como consiguiente la moda, experimentaron un cambio más intenso que se ha reflejado en multitud de libros y películas.
El armario de Daphne Bridgerton y compañía se traduce en dulzura en estado puro, en el que cobran especial protagonismo los vestidos de corte imperio, mangas afaroladas, cuellos bebé y tonos pastel. Como accesorios, no faltan los chokers, guantes de raso, tocados de plumas y gargantillas de perlas. Una tendencia que contrasta con el athleisure actual donde los chándales y prendas comfy acaparan los looks del día a día.
Tanto es así que según la plataforma de moda Lyst, las búsquedas de vestidos de corte imperio había aumentado un 93%, la de corsés un 123% mientras que la de tocados un 49% y guantes largos un 23%. A sabiendas de que ha sido un recurso estilístico bastante explotado en el mundo del cine, quizás este momento de moda ‘efortless’ precisamente sea el motivo por el que el regencycore haya tenido tanto éxito justo ahora, como una respuesta a la necesidad de las mujeres de resaltar sus atributos y sentirse guapas.
En este vestuario tampoco faltan acabados más sensuales con escotes pronunciados -entre los que destaca el Bardot y hombros caídos- y los cuerpos encorsetados. Una combinación ganadora cuyo éxito reside en el equilibrio y que las marcas asequibles han interpretado a la perfección.
En las colecciones de primavera/verano están presentes los estampados de flores, tejidos con caída, acabados satinados y bordados en vestidos que se adaptan a las curvas femeninas y en los que no faltan las aberturas.
También se recurre a los cordeles para jugar con los volúmenes y realzar la zona del pecho y la cintura. Tanto el vuelo de las faldas como las texturas hacen que estas prendas bien pudiesen formar parte del vestuario de la serie.
Pero si hay un imprescindible en el armario de toda admiradora de Los Bridgerton que se precie esos son los corsés , especialmente los ‘bustier’ y de escote corazón con ballenas muy marcadas y alguna que otra asimetría.
No hay que olvidar que esta tendencia ha sido muy recurrente en la industria del cine. Por ejemplo, a mediados de los noventa con el estreno de ‘Sentido y sensibilidad’ de Jane Austen se dio un ‘boom’ que volvió a resurgir con las diferentes versiones de ‘Orgullo y prejuicio’. Incluso con ‘María Antonieta’ de Sofía Coppola en el 2006 (que aunque no estuviese ligada a las Regencias, la cercanía en épocas hace que el vestuario se asemeje bastante).
En las pasarelas, a principios del año 2000 John Galliano incluyó en gran parte de sus diseños más icónicos para Dior detalles de este tipo como los corsés, pero tuvieron que pasar casi dos décadas para que Maria Grazia Chiuri los rescatase de sus cenizas con más fuerza que nunca. son otras de las firmas que se apuntaron allá por 2017/2018 a esta moda que ahora tiene como máximos exponentes a Simone Rocha o Jacquemus. Sea como fuere, no hay duda de que se trata de una corriente de estilo que ha venido para quedarse.
Noticias relacionadas