Influencers
¿Qué fue de la ‘it girl’ Alexa Chung?
Aunque muchos se pregunten si su carrera sigue estando en auge, lo cierto es que su influencia en el mundo de la moda es imparable
Hablar de Alexa Chung (1983, Reino Unido) es hacer referencia a una de las figuras contemporáneas más influyentes en el mundo de la moda. Con apenas 14 años comenzó su carrera como modelo de la mano de la agencia Elite Models y desde aquel momento la industria se ha convertido en su hogar, pues ha sido presentadora, escritora, diseñadora y creadora de contenido digital. Ha trabajado desde todas las perspectivas, y eso precisamente es lo que le ha permitido adquirir una amplia visión de las reglas del juego. Si a ello se le añade su peculiar estilo y buen gusto para jugar con las tendencias no es de extrañar que siga siendo considerada una pieza clave .
Sin embargo, muchos se preguntan si su carrera sigue siendo tan exitosa como al principio, cuando las revistas y los fotógrafos seguían cada uno de sus pasos y fotografiaban todos sus looks, o si ha pasado a un segundo plano desbancada por otras figuras que ahora reinan en las redes sociales.
Estas dudas surgen porque, a diferencia de muchas otras influencers, Alexa Chung es muy discreta con su vida privada y hace apariciones públicas con cuentagotas , un hecho que llama la atención teniendo en cuenta que en los lares de Instagram el 'FOMO ' ('fear of missing out', el acrónimo que describe el miedo a perderse cualquier acontecimiento social) sigue estando más presente que nunca. Pero lejos de quedarse fuera, hay Alexa Chung para rato.
Desde que en 2017 crease su firma de ropa homónima de aires vintage, no le han faltado las sinergias con otras marcas ‘made in England’, entre las que destaca la última colaboración hace apenas un mes con Barbour con una propuesta de inspiración ecuestre que se vende en ambas webs.
También ha participado recientemente en la última campaña de Gucci en la que recrea el estilo de las primas de Jackie Kennedy y cuyas prendas bien podrían haber pertenecido a la misma Chung. Pero eso no es todo. En su trayectoria destacan sus campañas para Longchamp, Lacoste, Pepe Jeans, DKNY, Tommy Hilfiger o Superga, así como Alexa, el bolso que la firma Mulberry creó en su honor.
Durante estos últimos años sus proyectos se han centrado tanto en el diseño de su firma como en el mundo de la televisión de la mano del reality ‘Next in Fashion’ que presenta junto a otro personaje icónico de la industria, Tan France. Este no es el primer show que conduce, pues allá por 2007 fue presentadora de cuatro programas en la televisión británica y otros dos en Estados Unidos, siempre con la moda como nexo de unión.
La escritura también ha sido otra de las grandes pasiones de Alexa Chung, y de manera paradójica, la que la ha encumbrado como ‘It girl’, pues en 2013 publicó su libro ‘It’ en el que explicaba las claves de su estilo y que contribuyó sin duda a que poco a poco ese término fuera estableciéndose para denominar a las mujeres cuyo poder de influencia en la moda era más que relevante. Aunque llevase más de siete años en la televisión, no fue hasta ese momento cuando empezó a popularizarse en las redes sociales, donde actualmente acumula más de 4 millones de seguidores solo en Instagram.
Numerosos galardones además la avalan, entre ellos los Premios de la Moda Británica (British Fashion Awards) que le concedieron consecutivamente en 2011, 2012 y 2013 el reconocimiento a la británica con mejor estilo.
En lo que respecta a sus relaciones amorosas, siempre ha sido bastante discreta; tanto con Alex Turner -líder de Artic Monkeys- con el que estuvo cuatro años, como con el actor Alexander Skarsgård, con el que compartió su vida desde 2017 a 2019. Actualmente vive en Londres junto a Orson Fry , heredero de la familia fundadora de Fry's Chocolate y músico de la banda Soundtown (que además es trece años menor que ella).
Un vestidor muy codiciado
Dejando a un lado sus logros profesionales, no se puede perder de vista su particular estilo, que muchas imitan y que podría definirse como un armario sacado de los años sesenta en el que predominan las prendas preppy y de aires boho con otras opciones de aire masculino.
En sus looks la atención al detalle se torna crucial, y es que a Alexa Chung no se le escapa ningún punto clave, desde los bordados a las mezclas de tejidos, colores y estampados.
La influencer tiene algunos combos ganadores cuando busca un efecto impactante sin mucho esfuerzo, como por ejemplo las gabardinas XXL con vestidos hiper femeninos -muchos de ellos de noche- combinados con sneakers o botines, los minivestidos con forma de A para potenciar sus curvas, trajes en una amplia paleta de colores y los jeans de cintura alta con zapatos de tacón ancho y bajo con blusas románticas .
Los accesorios también son imprescindibles en sus looks, pues los usa para realzar hasta las combinaciones más sencillas. En su caso apuesta por joyería minimalista y bolsos de tamaño medio o pequeño con formas muy estructuradas, y a ser posible que contrasten. Tampoco faltan las horquillas-joya, calcetines de encaje, gafas de sol ‘cat-eye’, gorros y diademas.
A la hora de inspirarse, la inglesa ha contado en varias ocasiones que los mercadillos y tiendas de segunda mano son su perdición ya que allí es donde puede hacerse con prendas realmente exclusivas. Otra de sus revelaciones consiste en tomar el arte como fuente de ideas tanto en sus estilismos diarios como en los destinados a eventos y alfombras rojas.
Pero si hay algo que destaca de su visión de la moda es el modo en el que no pierde su esencia por mucho que apueste por las tendencias más arriesgadas, y esa seguridad al final tiene mucha más relevancia que llevar las mejores marcas.
Noticias relacionadas