El bikini
Esta prenda cumplió 70 años en 2017
El bikini cumplió 70 años en 2017, demostrando que se puede ser «mayor» y seguir siendo revolucionario. Las pruebas de la bomba atómica en el Atolón Bikini tras la Segunda Guerra Mundial dieron nombre a la prenda. Pero se trataba de un atuendo del que se conservaban restos desde el 5600 a.C. Las romanas más deportistas utilizaban un atuendo similar para llevar a cabo algunas de sus proezas, tal y como reflejan dibujos encontrados en frescos de distintas villas de Roma y Sicilia. Luego, cayó en desuso. En los años 30 del siglo pasado se convirtió en prenda revolucionaria en las playas francesas, elegida por algunas «flappers» para lucir palmito.
Pero fue en la posguerra y con la estupenda excusa de la falta de materiales cuando Louis Réard , un ingeniero mecánico francés, ideó el dos piezas. Dio la coincidencia de que la modelo francesa de origen italiano Micheline Bernardini fue la primera en desfilar en bikini el 5 de julio de 1946, justo unos días después de los primeros tests que Estados Unidos en las islas Bikini, con lo cual la prenda tomo su nombre. Su diseño simbolizó primero la indecencia y más tarde la liberación de la mujer. Marilyn Monroe fue de las primeras en lucir el invento, posando con larga melena pelirroja allá por 1947. Luego fueron Brigitte Bardot y Ursula Andress las que le dieron otro gran impulso a la prenda. Desde entonces, el bikini se ha propagado por playas de todo el mundo y es una refrescante prenda básica para ellas, aunque no deja de tener un «je ne sais quoi picante».
Noticias relacionadas