Mel C, ex Spice Girl: «No tengo ni idea de quién es Rosalía»
La cantante británica rememora los años de oro de las Spice Girls y publica el viernes nuevo disco en solitario
El 19 de febrero de 1996, cuando las Spice Girls acudieron como invitadas especiales de la gala de los Brit Awards, Mel C tuvo un pequeño desencuentro con su compañera Victoria Adams . La sporty spice no había tenido un buen día, y respondió a la ahora mujer de David Beckham con un «vete a la mierda». Un miembro del equipo de su discográfico vio lo ocurrido, se le acercó, y le dijo que si ese comportamiento volvía a darse, la echarían del grupo. Casi un cuarto de siglo después, Mel C ríe al recordar una anécdota que, si bien resulta hilarante, también refleja la presión que había en la girl-band. Aceptar todas aquellas imposiciones le llevó su tiempo. Y después, también le costó aceptar que para el resto del mundo, siempre sería la Spice deportista. De eso y de otras muchas cosas habla «Melanie C», el nuevo disco que publica este viernes, y que presentará con cuatro conciertos en streaming para los cinco continentes los días 1 y 2 de octubre.
¿Cómo ha pasado estos meses?
He tenido miedo, perplejidad, ansiedad ... Ahora me siento mucho mejor, sobre todo por la alegría que da sacar un nuevo disco. Sé que no es el mejor momento, y de hecho llegué a preguntarme si era apropiado ponerme a hablar sobre música en entrevistas en esta situación. Pero la gente necesita entretenerse, o nos volveremos todos locos.
Uno de los singles más potentes del disco es «Fearless» («Sin miedo»), junto a la rapera Nadia Rose. ¿Cómo aprendió a perder el miedo cuando era más joven?
La canción va sobre qué es ser mujer y tener ambición. Quería dar ánimos a las mujeres que quieren hacer cosas. Lo curioso es que me he dado cuenta de que cuando más joven eres, menos miedo tienes. Cuando te haces mayor te preocupas por todo, la hipoteca, la política...
En el pop parece que todo tiene que ser perfecto.
Creo que ahora es bastante así, en gran medida por culpa de las redes sociales, los filtros para los fotos y ese tipo de cosas. En los noventa, cuando las Spice Girls llegamos al negocio, creo que demostramos que lo imperfecto puede ser precioso. Nosotras éramos muy caóticas, y muy espontáneas en el estudio. Ahora las grabaciones se perfeccionan al milímetro.
El disco habla sobre la auto-aceptación. ¿Cuándo dejó de complacer a otros, para ser usted misma?
Difícil pregunta. En la época de las Spice Girls pasé bastante tiempo intentando complacer a los demás, es cierto, y eso me llevó a que nunca llegué a aceptar quién era yo . Este disco puede que sea el primer proyecto en el que solo he querido complacerme a mí misma, y es extremadamente liberador. Y menos agotador (risas). Y al final, aceptarme tal como soy me ha hecho aceptar también que para muchos seré Sporty Spice, y que eso no tiene nada de malo.
¿Cómo van a ser los cuatro conciertos en streaming que ofrecerá para presentar el disco?
Dios mío, cómo echo de menos dar un concierto en España. Me apetece mucho volver a Granada . Mientras voy a ofrecer estos shows en streaming, y quiero que sean algo realmente digno, algo visualmente potente y bello.
Spice Girls fueron el gran fenómeno de los 90 junto a Nirvana. Igual que Elvis en los 50, los Beatles en los 60, Pink Floyd en los 70 o Michael Jackson en los 80. ¿Aún le abruma lo que fueron capaces de lograr?
Guau, vaya comparativa, me siento halagadísima. Es divertido, porque a veces sí me corta la respiración recordarlo. Me siento muy privilegiada por haber podido formar parte de ello.
¿Cómo fue la última gira de las Spice Girls? ¿Por qué no siguen con la banda?
Lo pasamos muy bien, y alucinamos con el recibimiento. No seguimos porque estar en esa banda genera mucha presión, y es agotador. Pero tengo algo que decirte: creo que vamos a dar más conciertos pronto. Ahora tengo que concentrarme en mi disco, pero estoy deseando volver a trabajar con las chicas.
¿Qué le parece nuestra Rosalía?
¿Quién?
Rosalía, es la artista española más internacional del momento.
Pues no tengo ni idea de quién es, ¡lo siento!
Noticias relacionadas