Reglas para una cena elegante perfecta

«The lady» recomienda, entre otras cuestiones, invitar con cierto tiempo de antelación, sentar a los invitados en una mesa redonda, servir un máximo de cinco vinos diferentes o hablar de política y el tiempo con los comensales, entre otros consejos

Según la publicación británica, la hora ideal para citar a los invitados son las ocho de la tarde, para comenzar media hora después ERNESTO AGUDO

ABC

Cuando invitas a alguien a cenar, siempre surgen dudas: ¿Qué tipo de menú puedo elaborar? ¿Tendré suficientes sillas? ¿Les sirvo un tipo único de vino o me luzco sacando los mejores ejemplares de mi pequeña bodega?, etc... Para los más puristas, la publicación «The Lady» han puesto blanco sobre negro y dado algunos consejos al respecto - también recogidos por «The Times» - en respuesta a la carta de un azorado lector:

Antes del Día D

A la hora de invitar a alguien a cenar, hay que hacerlo con cierta previsión. Pero ¡ojo! E sto no quiere decir que lo hagas con seis meses de anticipación , a menos que hayas quedado con algún jefe de estado o personaje de similar relevancia. Y si lo haces que sea porque te gusta su compañía y conversación. Porque se podría correr el riesgo de caer en un «círculo vicioso» o carrusel de invitaciones y contra-invitaciones, de vinos y rosas en el mejor sentido de la expresión. Si no te gusta este tipo de eventos, quizás sea mejor no acudir o directamente no agradecérselo y así ya no te vuelven a invitar.

Para la prestigiosa publicación británica, a los invitados hay que sentarlos entorno a una mesa redonda , para que todos puedan conversar. Porque, en el fondo, el pacto implícito a este tipo de eventos es bien sencillo: Servidor pone el lugar y la comida casera, mientras que los invitados se encargan de corresponder con una conversación fresca y divertida.

¿La hora? Como buenos británicos a las ocho de la tarde para sentarse media hora más tarde, a pesar de que haya quienes se incoporen más tarde. Si no pueden perder el apetito y llegar el momento de volver a casa. Según «The Lady», uno es libre de irse a la cama pasadas las 11 de la noche sin que nos deba preocupar nuestros. En este sentido, recomiendan hacerse con ayuda para agilizar el servicio. Tampoco aconsejan tener perros cerca u otras mascotas, ya que seguramente se convertirían en un comensal más y habría que hacerles un hueco.

El menú

Sobre la comida, los expertos de «The lady» entienden que hay que optar por lo seguro . Es decir, si no lo has cocinado antes mejor no conviertas a tus invitados en conejillos de indias o jurado de MasterChef. En estos casos es preferible optar por un público más amable: la familia, tu pareja, tus hijos...

Un posible menú podría ser un paté de hígado de pollo o una sopa , seguido por un pollo asado con patata dauphinoise y una ensalada verde. A lo que se añadiría una mousse de chocolate o de queso. Según esta publicación, el éxito es seguro. Para organizar el servicio es prefible agenciarse alguna bandeja (preferiblemente una Wembury Warme) e invitar a los invitados a que echen mano de la mesa auxiliar.

Sobre la bebida hay que evitar convertir la cena en una cata profesional de vinos, como máximo cinco tipos de caldo . El champagne antes de comenzar, un vino blanco con el primer plato, un rojo con el principal y para finalizar, un vino de postre con pudding y un oporto con queso.

Pero lo principal, es no caer en estado de pánico y pasar nuestra ilustre cena entre el salón y la cocina sin poder atender adecuadamente a nuestros amigos, compañeros de trabajo, etc... Según «The Lady», a nadie le gusta ver como el anfitrión se estresa ante sus invitados. Por ello, si se puede, contraten ayuda o personal para la ocasión pero no inviertan cada segundo en asegurarse que todo marcha correctamente.

La conversación

Quizás uno de los puntos más delicados sea sobre qué hablar en la mesa. ¿Los hijos?, ¿la última película que hemos ido a ver? ¿Cataluña?,... Pues, según los expertos británicos de «The Lady», olvídense de la vieja norma de que en la mesa no se habla de política o del tiempo . En ocasiones, es un tema socorrido y, posiblemente, los únicos comunes.

Temas que estarían no permitidos : los colegios privados, las impresoras de 3D en este tipo de centros, los deberes o casi cualquier tema relacionado con los hijos. Por otro lado, si hay fumadores entre los presentes, invíteles a fumar en la mesa. Eviten que se vayan a la terraza o la chimenea. No somos un restaurante.

Reglas para una cena elegante perfecta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación