El refugio veneciano de Nietzsche, en venta

Se trata de un apartamento de 300 metros cuadrados, en el interior del Palacio Berlendis. El precio, 2,5 millones de euros

Sobre estas líneas, la terraza del apartamento que ocupó Nietzsche ENGEL & VOLKERS

PATRICIA E. DE LOS MONTEROS

Venecia , en el siglo XIX, era una de las ciudades de obligada visita (y estancia) para todo artista que se preciara; también, para revolucionarios, escritores, músicos, románticos o personajes entregado al grand tour -una suerte de viaje iniciático por toda Europa-, en su empeño de encontrarse con las musas entre sus canales y lujosos palazzos . Fue punto de encuentro de la flor y nata de quienes cambiaron el mundo en aquellos años.

Ese fue el caso del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, quien se instaló en Venecia hasta en cinco ocasiones diferentes, probablemente coincidiendo con sus amigos los Mahler o los Wagner . Cuentan que junto al músico Peter Gast (nombre con el que se hacía llamar Heinrich Köselitz), preparó el manuscrito de «Aurora», que durante mucho tiempo se llamó «Ombra di Venezia». Más tarde perpetran juntos un libro sobre Frederic Chopin. Nietzsche lee a Georges Sand , mientras que Gast estudia las partituras y ambos tocan las piezas en el piano. Y cuentan que de aquí mismo pudo salir «Así habló Zaratrusta», una de las obras cunbres del filósofo alemán.

Así, entre manuscritos y cafés, transcurrían lacónicamente las estancias de estos creadores en la ciudad que hoy parece abocada al hundimiento (y no sólo por las mareas, también por el turismo de masas). Es un hecho que los auténticos venecianos salen huyendo de los palazzos del casco antiguo, que están siendo inexorablemente ocupados por los comercios.

El Palacio Berlendis , que fuera residencia de Nietzsche durante sus estancias en la ciudad, es otro de los que ahora cuelgan el cartel de «se vende» en su fachada. Por la vivienda principal del palazzo, la que precisamente ocupó el filósofo alemán -un apartamento de unos 300 metros cuadrados -, se piden 2,5 millones de euros. El inmueble está situado en la Fondamente Nuove, una antigua zona de huertos, c on vistas al Rio dei Mendicanti y que se abre hacia el norte, sobre la laguna veneciana y a las islas de Burano, Murano y San Michele.

El edificio fue levantado en 1600, junto a otro gemelo, por orden de un comerciante de almendras llamado Stefano Protasio , apodado «El Mandoler», quien se lo regaló a sus hijas. El de la derecha fue de Magdalena y, años más tarde, fue adquirido por los Berlendis. El gran apartamento conserva una alcoba forrada en madera y decorada, en XVIII por el pintor Francesco Fontebasso -también contó con las intervenciones de Canaletto y Guardi .

A principios del siglo XX, la casa pasó a ser residencia de artistas y en ella vivieron el fotógrafo veneciano Thomas Filippi , el escultor y vidriero Napoleone Martinuzzi, gran amigo de Gabriele D’Annunzio (que vivió también en esta casa.) Martinuzzi intervino en la mejora de la casa con algunas de sus obras. Posteriormente, el palazzo fue adquirido por la familia Pesaro , que lo transformó en edificio de grandes apartamentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación