Pierre Sarkozy: «Mi novia cenaba en la zona de los atentados mientras yo veía todo por televisión»
El hijo mayor del expresidente francés volvió a pinchar anoche en una disco de Madrid. «El Daesh es como un cáncer», dice tras el 13-N
Se hace llamar DJ Mosey, pero su apellido le delata. Pierre Sarkozy, hijo mayor del expresidente Nicolas Sarkozy , un conocido pinchadiscos de la escena de música electrónica francesa, actuó anoche en Le Boutique, una exclusiva discoteca ubicada en la calle Serrano de Madrid . «Si hiciese caso a mi primera reflexión acerca de salir de gira o no, me quedaría en casa, cerraría las persianas y me quedaría con los míos viendo películas en pijama… No porque tenga miedo, sino porque todo esto ha sido demasiado triste», asegura.
La noche del viernes 13 de noviembre fue terrible para todos, pero especialmente para parisinos como él, que no podían dar crédito a lo que veían en la televisión. «Estaba tan tranquilo en casa, viendo el partido de fútbol entre Francia y Alemania, cuando todo empezó de repente. Me preocupé muchísimo por mi novia, que estaba cenando en el centro , sobre todo porque no se sabía hacia qué dirección estaban avanzando los terroristas ni cuántos eran. Pasé toda la noche sentado frente al televisor y siguiendo las redes sociales, porque varios de mis amigos no daban señales de vida».
Tras localizar a sus seres queridos, Pierre siguió atento a las noticias durante todo el fin de semana, como tantos otros millones de personas en todo el planeta. «Me sentí muy orgulloso y emocionado al ver la reacción de las familias de las víctimas, mostrando tanto coraje y dignidad, y también porque el mundo entero se levantaba contra la barbarie. Fue muy reconfortante saber que no estábamos solos en esta tragedia. La reacción de España me puso los pelos de punta, quiero daros las gracias por mostrar tanta compasión».
Después de lo sucedido, Pierre nos cuenta que « a muchos músicos no les ha quedado corazón para continuar», y de hecho las cancelaciones de conciertos fueron generalizadas , a excepción de las de algunos artistas, como Madonna, que menos de 24 horas después de los atentados actuó en Estocolmo. «Es una decisión personal, pero yo no habría actuado hasta dos o tres días después de esta pesadilla. Eso sí, tras este período de duelo la vida debe continuar, no podemos dejar que estos asesinos nos digan cómo debemos vivir».
Él ha estado varias veces en la sala Bataclán , «una institución para los amantes de la música en París», asegura. «Me imagino cómo debió de ser, y tanto odio me deja sin palabras. Espero que los jóvenes que están pensando en unirse a Daesh cambien de idea al ver el sufrimiento de las familias de las víctimas . Espero que recuerden aquellas palabras de Antoine Leiris: ‘‘Vous n’aurez pas ma haine’’ (No tendréis mi odio). El Daesh es como un cáncer, y aunque elimines el tumor principal puede que aún no estés curado. No sé si hay que ir a la guerra porque no soy militar. Creo que el verdadero problema es el nihilismo que desafortunadamente permanecerá tras estas muertes… Ese es el mayor reto, que todos los ciudadanos del mundo tomen parte en esto. La mayoría silenciosa tiene que alzar la voz».
Noticias relacionadas