Los nuevos «pisazos» del joven Duque de Westminster en Madrid

Hugh Grosvenor acaba de invertir 200 millones de euros en proyectos inmobiliarios y 100 más están a la espera

Hugh Grosvenor EFE
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la recuperación del pulso inmobiliario en Madrid, son muchos los inversores que han visto la oportunidad para poner una pica en la capital invirtiendo en solares y en la rehabilitación de edificios. Entre ellos se encuentra la inmobiliaria Grosvenor, propiedad de Hugh Grosvenor (28 años), séptimo duque de Westminster . El padrino del pequeño Jorge de Cambridge ya ha destinado a través de su filial Grosvenor Europe 200 millones de euros en proyectos en Madrid , tal y como publicaba esta semana «Cinco Días».

«Madrid es una ciudad muy vibrante y con un gran potencial de crecimiento», cuenta James Raynor , CEO de la compañía, a ABC. Durante los dos últimos años, han invertido esos 200 millones de euros en cuatro proyectos: uno en el barrio de Salamanca (Jorge Juan 53) y tres en Chamberí (La Esquina de General Arrando, Modesto Lafuente 26 y García de Paredes 4). «Como reflejo de nuestro compromiso con Madrid, seguimos abiertos a nuevas oportunidades y estamos considerando invertir otros 100 millones de euros en los próximos 18 meses », apunta Raynor, quien afirma que serán igual de selectivos a la hora de decidir dónde meter su dinero. Los proyectos que Grosvenor propone gozan de todo tipo de lujos. Se trata de complejos residenciales que cuentan con lobby-bar, gimnasio o azotea con terraza y piscina. Además de la posibilidad de tener servicio concierge , que es lo que viene siendo un asistente a disposición de los residentes a cualquier hora del día durante toda la semana.

Aunque se sabe poco de la familia Grosvenor, sí se conoce que comenzaron a acumular tierras en 1677. Desde entonces se han expandido por los cinco continentes. Solo en Gran Bretaña son los mayores latifundistas, superando incluso a Isabel II: el Duque de Westminster posee el 0,22 de su suelo, frente al 0,03 de la Reina . Entre sus propiedades se encuentra la mansión ancestral de la familia, Eaton Hall, que se asienta en una finca de 4.450 hectáreas, con jardines abiertos al público tres veces por semana. También cuenta con 121 hectáreas en los exclusivos barrios londinenses de Mayfair y Belgravia. Amante de la caza, en España es propietario de La Garganta . Con sus más de 15.000 hectáreas de terreno, acaba de recibir el Premio Bellaeuropa por su excelencia en la gestión ambiental. Cien empleados hacen posible la reforestación y biodiversidad de la finca, donde habita una importante población de linces, así como lobos, buitres y águilas.

Una carga familiar

Cuando en 2016 murió Gerald Grosvenor , sexto Duque de Westminster, su hijo Hugh se convirtió en el tercer hombre más rico de Reino Unido y el joven menor de 30 años con más dinero del mundo. Gerald amplió el imperio familiar, pero nunca le gustó la responsabilidad que implicaba tener una fortuna que cuando murió se estimó en 10.000 millones de euros. Siempre le preocupó que a su hijo le pasara lo mismo: «Siento pena por Hugh. Necesitará mucha fuerza mental para sobrevivir. Hay demasiadas trampas cuando se hereda una cantidad tan enorme de dinero».

Aunque los Grosvenor siempre hayan competido en latifundios con la Reina, ambas familias tienen una estrecha relación. Una amistad que comenzó cuando Carlos de Inglaterra nombró a Gerald preceptor de Guillermo de Cambridge. Ahora esa relación la continúan sus hijos, a quienes se les ha visto cazar en La Garganta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación