Masako de Japón: «Me gustaría recuperarme a fin de apoyar al emperador»
Tras la conmemoración de su 57 cumpleaños, la emperatriz de Japón ha expresado su gratitud a los sanitarios durante la pandemia y ha lamentado no haber podido hablar con los japoneses de forma presencial
Con motivo de su 57 cumpleaños, el segundo como Emperatriz, Masako de Japón ha hecho pública, a través de un comunicado emitido por la Agencia de la Casa Imperial japonesa, su gratitud por el esfuerzo realizado por los sanitarios del país durante la pandemia provocada por el coronavirus.
Noticias relacionadas
Además de estas palabras de agradecimiento, Masako ha confesado que durante estos meses ha dedicado sus rezos a la unión de los japoneses, para que el país pueda combatir las consecuencias económicas que se están derivando de esta crisis sanitaria: «Con la comprensión y el cuidado, espero que podamos unirnos para superar todas nuestras dificultades».
Este es el segundo cumpleaños que celebra Masako como Emperatriz de Japón. En mayo del año pasado, su marido, Naruhito (60 años), ascendió al trono y se convirtió en emperador tras la abdicación de su padre, Akihito , por problemas de salud.
Primera abdicación en 200 años
«Desde que ascendí al trono hace treinta años, he cumplido con mis obligaciones como Emperador con un profundo sentido de confianza y respeto al pueblo, y me considero muy afortunado de haberlo hecho así. Le agradezco sinceramente al pueblo que me haya aceptado como el símbolo del Estado», anunció Akihito en su despedida al pueblo de Japón el 30 de mayo de 2019.
Desde ese día, Naruhito y Masako se trasladaron al Palacio Imperial y comenzaron a cumplir los compromisos que marcan la agenda oficial. Desafortunadamente, la llegada de la pandemia dificultó en gran medida la labor de la emperatriz con su pueblo: « Lamento no haber podido comunicarme con vosotros de manera personal . Se pospusieron muchos eventos a los que tenía programado asistir». Aún así, la mujer del Emperador de Japón confesó que durante estos meses ha desempeñado sus tareas de forma telemática. «Estoy agradecida de tener la oportunidad de interactuar con los japoneses en línea, y espero valorar mejor estos métodos en el futuro », concluyó.
Un «trastorno emocional»
Fue el año pasado cuando la Casa Imperial japonesa anunció que la mujer de Nahurito sufría un « trastorno emocional » q ue le impedía «realizar sus funciones como Emperatriz» . Según el comunicado oficial, la Princesa sufre ansiedad y estrés por su posición dentro de la Familia Imperial, «problemas que derivaron en un aborto y una vida agitada que le dificulta separar su vida privada con la pública».
Desde entonces, la Emperatriz se ha sometido a un tratamiento médico y terapia mental. Según informó la agencia japonesa «Kyodo», los miembros de la monarquía han expresado que gracias a este tratamiento, «la Emperatriz ha mostrado una gran mejoría pero que no aún no ha finalizado ». «Me gustaría hacer más esfuerzos para recuperarme a fin de apoyar el Emperador y cumplir con mi papel de Emperatriz », lamentó Masako en el comunicado.
Es así como la Familia Imperial japonesa pidió al pueblo que fuera más comprensivo con ella, ya que la presión mediática y las excesivas expectativas en sus tareas pueden perjudicar su recuperación.