Marta Luisa de Noruega desafía a las autoridades en plena crisis por el coronavirus
La princesa no se da por aludida y desoye las recomendaciones gubernamentales relacionadas con la expansión del Covid-19
Cuando la gran cantidad de famosos y rostros conocidos están promoviendo a través de sus redes sociales el movimiento #yomequedoencasa para frenar la avalancha de casos provocados por el coronavirus, la princesa Marta Luisa de Noruega ha decidido desoír las recomendaciones de las autoridades sanitarias y gubernamentales, que consideran de gran importancia dejar de viajar y salir de casa para lo estrictamente necesario.
La hija de los Reyes Harald y Sonia de Noruega ha viajado a Estados Unidos para visitar a su pareja, el polémico chamán Durek Verret , horas antes de que el Gobierno del país cerrara las fronteras tras decretar la prohibición de entrar y salir. De hecho, su progenitor emitió un comunicado el domingo en el que pedía responsabilidad a la ciudadanía.
La «fuga» de Marta Luisa , quien ha sido muy criticada, se conocía gracias a una publicación de su novio en Instagram en la que grita su amor a los cuatro vientos y acalla los rumores de crisis: «El amor es más que palabras, es una acción, una declaración. Mi escena favorita de 'Titanic' es cuando Rose dijo 'Si saltas, salto'. Es una declaración y una acción de amor. Este mundo, como sabemos, necesita de más acciones de amor, especialmente con todo lo que está sucediendo en estos momentos. Menos odio, menos juicio, menos señalar con el dedo y mucho más amor, por favor».
Y añadía: «Mi amor, sin ni siquiera decirme nada, apareció en mi puerta antes de aislarme . Literalmente voló por todo el mundo antes de que se cerraran las fronteras de su país. Solo para verme antes de que ya no podamos, solo fueron dos días. Fueron los dos mejores días de mi vida para mí y para mi familia. Cuando ella me dio la sorpresa, lloré como un niño, porque eso es amor para mí».
La princesa no tardó en responder al mensaje del chamán, a pesar de haberse convertido en objeto de críticas por su forma «irresponsable» de actuar frente a esta crisis sanitaria: «En estos tiempos impredecibles y desafiantes de los que todos formamos parte, donde me solidarizo por todos los afectados, debemos recordar que más importante que el miedo que todos tenemos es el amor que nos profesamos unos a otros». Y, a pesar de todo, quiso hacer referencia a las recomendaciones de las autoridades: «De repente tenéis mucho tiempo para pasarlo juntos. Hacedlo de la manera que podáis, además de lavaros mucho las manos y de seguir constantemente los consejos de la OMS. Ayudémonos unos a otros».
Noticias relacionadas