Madonna prohíbe los teléfonos móviles durante sus conciertos en Lisboa

La «reina del pop», que no actuará en España, canta ocho noches en el Coliseo de la capital portuguesa

Madonna Gtres
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madonna prohíbe los teléfonos móviles en los conciertos de su nueva gira europea, «Madame X Tour», que acaba de comenzar en Lisboa. Su espectáculo de tres horas en el Coliseo se prolongará durante ocho noches seguidas y será la oportunidad más cercana para sus fans españoles ya que no actuará ni en Madrid ni en Barcelona .

Cuando los seguidores llegan a las puertas del emblemático escenario de la capital portuguesa, se encuentran con la sorpresa de que les entregan un estuche para guardar el aparato, con el resultado de que se bloquea. El móvil permanece en todo momento en manos de su propietario, pero no puede utilizarse . Si por motivos urgentes hubiera que encenderlo, entonces únicamente resta la opción de acudir a una de las zonas señaladas en el recinto a tal efecto.

Madonna Instagram

La «reina del pop» quiere así desterrar la habitual estampa de cientos de personas más preocupadas de captar imágenes con el teléfono que de seguir la actuación. De modo que ha tomado semejante determinación de manera contundente.

Madonna ha preferido iniciar su gira por Europa en la ciudad donde reside, pues mantiene alquilados dos inmuebles consecutivos frente al mirador de Santa Catarina. Después de estrenar el «Madame X Tour» este domingo 12 de enero, le quedan por delante las veladas de los días 14, 16, 18, 19, 21, 22 y 23 en el Coliseo lisboeta, antes de desembarcar en el Palladium de Londres para 15 puestas en escena (27, 29 y 30 de enero, así como 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 13, 15 y 16 de febrero) y en el Grand Rex de París para otras 14 fechas: 20, 22, 23, 25, 26, 27 y 29 de febrero, además de 1, 3, 4, 7, 8, 10 y 11 de marzo.

Ver esta publicación en Instagram

We All Stink.................. ❌ #madamextheatre #lisboa

Una publicación compartida de Madonna (@madonna) el

Aún es posible hacerse con una entrada para ver a la cantante norteamericana en Lisboa, previo pago de entre 75 y 400 euros, únicas franjas de precios disponibles.

La cita se divide en cuatro actos, con gran protagonismo de las canciones inspiradas por su estancia portuguesa : «God control», «Dark ballet», «Killers who are partying», «Extreme Occident». Pero, claro, no podían faltar varios éxitos de siempre, como «Express yourself», «Papa don’t preach», «Vogue» o «Like a prayer».

Tampoco faltan versiones de piezas que han marcado a la diva en esas noches de la Alfama en las que se empapó de la esencia del fado y de los ritmos de las antiguas colonias lusas, sobre todo de Cabo Verde y Brasil. Por eso reinterpreta «Fado Pechincha», de Isabel de Oliveira , o «Sodade», himno imperecedero de Cesária Évora . La escenografía incluye una recreación del interior de una casa de fados, una estética que le encanta y que es muy característica de la ciudad donde su hijo adoptivo David Banda juega en las categorías inferiores del Benfica.

Y no, no ha olvidado convocar a varios invitados locales, como el niño prodigio de la guitarra portuguesa, Gaspar Varela (sobrino nieto de Amália Rodrigues ), la Orquesta de Batucadeiras de Cabo Verde o el emergente Miroca Paris , antiguo colaborador de Cesária Évora presto a ofrecer su propio repertorio el 17 de enero en el Capitolio lisboeta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación