Madonna abre en Lisboa su gira europea, sin parada en España

«Madame XTour» recala ocho días en la capital portuguesa. Londres y París serán sus últimos destinos

Madonna, en una imagen promocional de su gira ABC
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madonna abre hoy su nueva gira europea, «Madame X Tour» , en Lisboa . Todo un detalle de la «reina del pop» con la ciudad donde reside desde hace tres años, pues mantiene alquilados dos inmuebles consecutivos frente al mirador de Santa Catarina. Esta serie de conciertos no pasará por Madrid ni Barcelona . La gran novedad se centra en que no actuará en grandes estadios ni en pabellones, pues la cantante ha decidido apostar por auditorios de aforo medio y con mayor calidad de sonido. Esta circunstancia se traduce en una sucesión consecutiva de veladas en cada una de las tres únicas urbes del continente donde podrá verse su «show».

Serán ocho noches en el Coliseo de Lisboa (días 12, 14, 16, 18, 19, 21, 22 y 23 de enero), antes de desembarcar en el Palladium de Londres para 15 puestas en escena (27, 29 y 30 de enero, así como 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 13, 15 y 16 de febrero) y en Le Grand Rex de París para otras 14 actuaciones: 20, 22, 23, 25, 26, 27 y 29 de febrero, además de 1, 3, 4, 7, 8, 10 y 11 de marzo. Tres de los conciertos en suelo portugués ya tienen todas sus entradas agotadas, pero aún queda la posibilidad de encontrar espacio para los otros cinco restantes, con unos precios que oscilan entre los 75 y los 400 euros.

¿Y qué puede esperarse de este «Madame X Tour»? Entre los pasados meses de septiembre y diciembre se celebró la gira por Estados Unidos y ahí pudo comprobarse cómo se ha reinventado Madonna, pese a que llegó a cancelar seis de los espectáculos por causas técnicas o de salud.

Así, sabemos que la cita se divide en cuatro actos y que sus canciones inspiradas por su estancia portuguesa («God control», «Dark ballet», «Killers who are partying», «Extreme Occident») se alternan con varios éxitos de siempre, como «Express yourself» «Papa don’t preach», «Vogue» o «Like a prayer».

Fado y noches en Alfama

Tampoco faltan versiones de piezas que han marcado a la diva en esas noches de la Alfama lisboeta en las que se empapó de la esencia del fado y de los ritmos de las antiguas colonias lusas, en especial de Cabo Verde y Brasil. Por eso reinterpreta «Fado Pechincha», de Isabel de Oliveira , o «Sodade», himno inconfundible de Cesária Évora que habitualmente emociona a los portugueses cuando lo escuchan.

La escenografía incluye una recreación del interior de una casa de fados, con imágenes de esos azulejos que tanto fascinan a Madonna, cada vez más rendida a los pies de Lisboa y de sus callejuelas empedradas. Tanto es así que este «Madame X Tour» no sería igual si no fuera por las huellas que deja en ella la capital portuguesa, donde su hijo adoptivo, David Banda , juega en las categorías inferiores del Benfica . Pero, además, varios invitados locales darán brillo a los conciertos. Por ejemplo, el niño prodigio de la guitarra portuguesa, Gaspar Varela , sobrino nieto de Amália Rodrigues. Y también la Orquesta de Batucadeiras de Cabo Verde o el emergente Miroca Paris , antiguo colaborador de Cesária Évora, presto a ofrecer su propio repertorio el 17 de enero en el Capitolio lisboeta. Todo queda en casa con esta «nueva» Madonna, que hasta se lanza a pronunciar algunas palabras en portugués en cuanto tiene ocasión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación