Familia Real: Vacaciones de Navidad en alerta

Tras pasar Nochebuena en La Zarzuela, el resto dependerá de los acontecimientos políticos

Los Reyes y sus hijas verán el Mensaje de Navidad por televisión y después cenarán con Don Juan Carlos y Doña Sofía y otros familiares EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes ya se han acostumbrado al formato de las vacaciones que imponen los nuevos tiempos y que les exige estar pendientes de la actualidad política por si se requiere su presencia casi inmediata en Madrid para firmar un Real Decreto o tomar juramento a un nuevo Gobierno. Aunque las posibilidades de que esto ocurra antes de la fiesta de los Reyes Magos cada vez son más remotas, tampoco se puede descartar al cien por cien, pero ello condiciona solo en parte los planes navideños de Don Felipe y Doña Letizia . Ambos saben que son Reyes 24 horas los 365 días del año y que siempre pueden surgir acontecimientos de cualquier naturaleza que atender.

Lo mismo ocurrió en las vacaciones del pasado verano, en las que los Reyes tuvieron que estar pendientes de dos hechos concretos. Por un lado, Don Felipe estuvo esperando en vano la llamada de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , con el anuncio de que algún candidato hubiera reunido suficientes apoyos para ser investido presidente del Gobierno y, por otro lado, estuvo pendiente del triple bypass que se le realizó a Don Juan Carlos y de su evolución posterior.

De momento, los Reyes siguen en Madrid y estos últimos días han estado realizando trabajo de despacho y respondiendo las muchas felicitaciones navideñas que reciben. Don Felipe también está dando los últimos retoques al Mensaje de Navidad que grabará el lunes y se retransmitirá la próxima Nochebuena.

Esa noche Don Felipe, Doña Letizia y sus hijas, la Princesa de Asturias (14 años) y la Infanta Sofía (12) verán el discurso del Rey por televisión, aunque también habrán estado presentes durante su grabación, como han venido haciendo desde que las niñas eran muy pequeñas. Lo habitual es que también Don Juan Carlos y Doña Sofía y los demás familiares invitados a la cena de Nochebuena en el Palacio de La Zarzuela vean con ellos el Mensaje del Rey antes de sentarse a la mesa.

Don Juan Carlos, que el 5 de enero cumple 82 años, y Doña Sofía, pasarán la Nochebuena en La Zarzuela EFE

De incógnito

Al día siguiente, Navidad, lo habitual es que los Reyes y sus hijas almuercen en su residencia con la familia de Doña Letizia y después dispongan de unos días de vacaciones, que suelen aprovechar para hacer un viaje de incógnito. No obstante, este año ese desplazamiento de Nochevieja está condicionado por las negociaciones políticas para formar Gobierno. Si no hay novedades, los Reyes descansarán esos días y retomarán la actividad oficial el 6 de enero durante la tradicional celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real. La víspera se celebrará en privado el cumpleaños de Don Juan Carlos, que cumplirá 82 años.

Además, Don Felipe y Doña Letizia tienen por costumbre celebrar el día de Reyes con el padre de la Reina, Jesús Ortiz , y su esposa, Ana Togores , que suelen invitarles a tomar el roscón en su casa la tarde del 6 de enero.

A diferencia del año pasado, esta Nochebuena no se espera en La Zarzuela ni a la Infanta Doña Cristina ni a ninguno de sus cuatro hijos, Juan (20), Pablo (19), Miguel (17) e Irene (14), que podrían acudir unos días antes a visitar al resto de la familia, pero no tienen previsto quedarse a cenar. Y es que justo en esas fechas el marido de la Infanta disfrutará de su primer permiso penitenciario, que será de cuatro días de duración y lo utilizará para desplazarse a Vitoria y pasar la Nochebuena y Navidad con su familia en la residencia de su madre, Claire Liebaert , de 84 años, que suele reunir a sus hijos y nietos. Lo más probable es que Doña Cristina y sus hijos vayan a buscar a Urdangarin a la prisión de Brieva (Ávila) y viajen juntos a Vitoria.

Iñaki Urdangarín volverá a pasar la Navidad junto a Doña Cristina y su familia en casa de su madre, Claire, que tiene 84 años GTRES

La pasada Navidad, Iñaki Urdangarin no pudo compartir estas fechas con su familia porque se encontraba cumpliendo pena en prisión. Ahora, como ya ha cumplido una cuarta parte de la condena de cinco años y diez meses que le impuso el Tribunal Supremo, y su conducta es muy buena, puede empezar a disfrutar de los 36 días de permisos penitenciarios que contempla la ley para los presos de segundo grado.

En realidad, Urdangarin pidió siete días de permiso, que es el máximo de días seguidos que puede solicitar, pero el centro penitenciario y el juez solo le han concedido cuatro , que es lo habitual en la primera salida de la prisión y siempre que se justifique con un desplazamiento. La próxima salida del marido de la Infanta podría ser para celebrar su cumpleaños, ya que el 15 de enero cumplirá 53 años. Y para entonces, sí podrían concederle siete días seguidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación