Chiara Ferragni, la bloguera más conocia del mundo: «Siempre que consigo algo, quiero ir a por más»
Inconformista, inquieta y amante de los retos. Así es la «influencer» italiana con más seguidores en Instagram
Nada de bloguera, quiere que la llamemos icono de estilo. No vamos a llevarla la contraria, se lo ha ganado a pulso. The Blonde Salad ha pasado de ser un simple bitácora con fotos de sus looks a convertirse en un negocio redondo gestionado por un equipo de 14 personas que facturó el pasado año más de 8 millones de dólares .
Dice que fue «su instinto» lo que le llevó a iniciarse en este trabajo que la lleva por todo el mundo mientras sus redes sociales no dejan de sumar seguidores, se define como inconformista, asegura estar viviendo un momento con el que siempre soñó y que lo que peor sabor de boca le deja el éxito es no haber sido profeta en su tierra.
Nos citamos con Chiara Ferragni en Madrid con motivo de su fichaje por Pantene como embajadora global de la marca para conocer qué hay detrás de esta italiana en cuyo iPod suena ‘Don’t stop me now’ de Queen como declaración de intenciones.
¿Qué se siente al haber sido elegida embajadora de una marca tan potente como Pantene?
Es genial, todavía ni me lo creo. Imagino que cuando vea el anuncio en las televisiones y las revistas me daré cuenta de la magnitud. Hasta ahora, todo ha sido muy bueno.
Estás considerada una de las 30 personas más influyentes de menos de 30 años y da vértigo hacer un breve repaso por todo lo que has conseguido en estos años, ¿alguna vez imaginaste algo parecido?
Siempre soñé con llevar este tipo de vida pero nunca se me pasó por la cabeza que estaría ni cerca de conseguirlo. Pero poco a poco, despacio, al final vas logrando cosas. Soy una inconformista y eso me hace estar siempre esforzándome, no rendirme y nunca darme por vencida. A veces es duro pero al final no puedo más que dar gracias por haber sido bendecida con esta vida.
Da la sensación que eres muy perfeccionista
Sí, mucho. Siempre que estoy haciendo una cosa estoy pensando en lo siguiente. Me considero una persona «multitask» que puede estar haciendo muchas cosas al mismo tiempo.
¿Dirías que es esa es la clave de tu éxito?
Sí, aunque realmente no es por ser perfeccionista, es más bien porque doy el 100% en todo lo que hago. Cualquier cosa, aunque no sea lo más importante en ese momento, para mi es imprescindible hacerlo súper bien. Pongo mi corazón en todo lo que hago. También pienso mucho «si he sido capaz de conseguir esto, ahora tengo que ir a por algo mejor». Siempre quiero ser mejor, superarme.
De retos pendientes entonces ni hablamos
Puedo decir que estoy muy contenta y soy muy feliz con todo lo que he hecho hasta ahora así que mi objetivo es seguir haciendo lo mismo pero ir subiendo de nivel más y más. Lo de Pantene es un gran hito (es su primera colaboración con una marca de belleza) igual que muchos trabajos que he hecho con diferentes firmas de moda. Me encantaría ser imagen de una fragancia, por ejemplo, ese sería mi mayor sueño. También desearía que mi marca de zapatos siguiera creciendo. Ahora está a la venta en más de 300 tiendas en todo el mundo y si puede estar presente en más mejor que mejor. Además, The Blonde Salad va a cambiar mucho en los próximos meses.
Adelántanos alguna de esas novedades
No puedo decir nada aún pero sí que va a ser totalmente diferente y del todo independiente. La idea es convertirlo en una gran revista lyfestyle.
¿Qué te llevó a abrir The Blonde Salad?
Desde siempre me he hecho fotos a mi misma, pero no selfies sino retratos de cuerpo entero y me interesaba mucho saber cómo reaccionaba la gente ante eso, no guardármelas solo para mí. Así que con 16 años comencé a subirlas a diferentes redes sociales como Flicker, lookbook… me di cuenta entonces de que tenía buen instinto porque la gente empezaba a seguirme. Era algo que tenía que explotar aunque no sabía muy bien cómo. Empecé a seguir blogs americanos que hacían lo mismo que yo pero directamente en páginas propias de internet y me dije, «quizá es una buena idea». Así nació The Blonde Salad. La clave está en que tomé buenas decisiones desde el primer momento. Siempre me rodeé de buenas personas, buenos profesionales…
Pero no todo ha podido ser tan bonito, ¿recuerdas alguna crítica que te haya dolido en especial?
Me duele especialmente lo que dicen algunos medios italianos. Ahora ya no, ahora parece que todos están orgullosos de que haya llevado el nombre de Italia por todo el mundo pero en los comienzos no recibía ningún comentario negativo a excepción de los de mis compatriotas. Lo cual era algo muy raro. No es que estuvieran celosos, parecía que les gustaba criticar todo en general. Por suerte ya no. Pero no me quejo, es parte del juego, siempre habrá alguien a quien no le gustes.
Y tu familia, ¿qué piensa de todo esto?
Están muy contentos, mi padre entendió desde el primer momento lo que estaba haciendo, mi madre directamente es como una fan, mi mayor seguidora así que sabe en todo momento dónde estoy, qué estoy haciendo… es la que me protege, me cuida y me advierte de los peligros, es genial. Están los dos muy orgullosos de todo lo que he conseguido aunque creo que debe ser surrealista para ellos. Luego está mi hermana, que trabaja en mi equipo, y acabamos de empezar a representarla hace dos semanas así que va a ser bueno para ella también.
¿Cómo llevas el tener a tu cargo un equipo de 14 personas?
Es duro porque tienes que ser capaz de no adoptar el papel de jefa mala pero hacer que te respeten. Yo voy poco a la oficina porque está en Milán pero cuando voy decidimos los proyectos entre todos. Además, siempre que me acerco nos vamos juntos de fiesta porque se alegran de verme y nos gusta ponernos al día, no siempre va a ser trabajar todo el tiempo. Aun así, yo hablo por teléfono o e-mail todos los días con 5-6 personas del equipo para coordinar todo, ver cómo van las cosas… luego ya se organizan entre ellos.
Puedes continuar con la noticia en: www.mujerhoy.com
Noticias relacionadas