Carlos de Inglaterra, un ecologista en apuros
El Príncipe de Gales ha acudido a la cumbre «One Planet Summit» de París para pedir a los principales líderes de la industria empresarial que destinen 7.800 millones de euros para recuperar el planeta y protegerlo
Desde hace 40 años, el Príncipe Carlos de Inglaterra (72 años) se mantiene en el mismo peso: 72 kilos. Así lo reveló el pasado mes de diciembre Darren McGrady, quien durante muchísimos años ha estado detrás de los fogones de Clarence House, la residencia oficial del Príncipe de Gales y su esposa Camila de Cornualles (73), en Londres. Y es que, desde la década de los 80 el heredero de Isabel II solo come alimentos orgánicos. De hecho, en 1986, reconvirtió su granja de Highgrove House (la casa que restauró con la idea de formar allí un hogar junto a Diana de Gales ) en un lugar de cultivo orgánico.
De Highgrove House son la mayoría de piezas de fruta que toma por las mañanas (porque para desayunar Carlos de Inglaterra solo toma fruta), y también las verduras de la cena, que es la comida más contundente que hace al día, justo al contrario de lo que normalmente recomiendan los nutricionistas. Porque además, la rutina alimenticia del Príncipe Carlos no incluye la comida , que se la suele saltar, por lo que desde el desayuno no come hasta mitad tarde, cuando toma un té con huevos cocidos . A la hora de la cena, acompaña las verduras con algún pescado; o toma su plato favorito: el risoto de cordero con champiñones , porque también le encantan las setas.
De estos hábitos de Carlos de Inglaterra y sobre su cruzada contra el cambio climático se ha hablado en incontables ocasiones , por lo que a nadie le ha extrañado que hoy apareciera en la cuarta edición del «One Planet Summit» sobre biodiversidad, que ha reunido en París a la comunidad internacional. Y hasta allí se ha desplazado el Príncipe Carlos para presentar su «Terra Carta», o «Carta de la Tierra» , un escrito al estilo de la Carta Magna donde explica su proyecto a diez años para salvar el planeta. Un plan para el que ha instado a los líderes de la industria empresarial a que se comprometan a ser más ecologistas y que para ello destinen 7.800 millones de euros a lo que ha llamado «capital natural», que se destinará al medio ambiente.
En su «Carta de la Tierra» ha diseñado un «plan de recuperación» hacia la sostenibilidad, para dar derechos y poner en valor la naturaleza. En este proyecto, ya tiene apoyos, como el de Sir Jony Ive , el hombre que diseñó el iPhone de Apple y que ha dado forma al documento de esta nueva Carta, que empieza así: «Si consideramos el legado de nuestra generación, hace más de 800 años, la Carta Magna inspiró la creencia en los derechos y libertades fundamentales de las personas. Mientras nos esforzamos por imaginar los próximos 800 años de progreso humano , los derechos fundamentales y el valor de la naturaleza deben representar un cambio radical en nuestro enfoque de ''futuro de la industria'' y ''futuro de la economía''». Así, el Príncipe Carlos ha realizado hoy un «llamado urgente» a los líderes de todos los sectores y de todo el mundo para pedirles que en los próximos diez años apuesten por la sostenibilidad como una forma de vida : «Solo ellos son capaces de movilizar la innovación, la escala y los recursos necesarios para transformar nuestra economía global».
Entre las iniciativas que podría incluir la «Carta Terra» se encuentra la reforestación, la restauración del paisaje como un medio para reducir las emisiones, restaurar la biodiversidad e impulsar el crecimiento económico sostenible y la creación de empleo. Y es que este proyecto coloca a la naturaleza, las personas y el planeta como la base para poder transformar los recursos del sector privado. Por eso la carta presenta 100 recomendaciones para las empresas , a las que el Príncipe Carlos y su equipo han llegado después de meses de reuniones con líderes de diferentes industrias, gobiernos e inversores.
Este proyecto del Príncipe de Gales supone el final a de un trabajo que ha durado 50 años, donde ha invertido tiempo y recursos en campañas en apoyo del medio ambiente . Llega además en un momento en el que la pandemia ha obligado a los gobiernos y diferentes sectores a revisar sus procedimientos y a examinar cómo influyen en el planeta. A la espera de ver si su proyecto prospera, y aunque cada vez hay más concienciación, el Príncipe Carlos sigue están bastante solo en una batalla que él comenzó demasiado pronto.
Noticias relacionadas