lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Trebujena, por descubrir
Actualizado: 12:03

el blog invitado

Trebujena, por descubrir

Día 24/05/2015 - 12.03h

Un localidad cercana al Guadalquivir que cuenta con numerosos atractivos turísticos

La provincia de Cádiz puede presumir de pueblos, de localidades únicas, costeras y de interior. Gracias al blog estamos volviendo a algunas que ya conocíamos pero también descubriendo aquellas que teníamos en la lista de pendientes.

Hace unas semanas visitamos Trebujena. Con más de 7.000 habitantes y muy cerca del río Guadalquivir cuenta con numerosos atractivos turísticos que nos han invitado a disfrutar con la gastronomía como hilo conductor.

El alcalde Jorge David Rodríguez Pérez, la delegada de Turismo, Alicia Rosado Hierro y el técnico de Turismo de la Diputación de Cádiz, Fran Cabral Jiménez nos recibieron en el Centro del Mayor para presentarnos el programa y los objetivos de la jornada. Quieren promocionar un turismo sostenible encaminado a la gastronomía. Para ello cuentan con numerosos atractivos: arte, música, teatro, actividades relacionadas con la naturaleza como el avistamiento de aves y, por supuesto, una cultura gastronómica basada en el empleo de las verduras, pescado de estero y el vino. Para transmitirnos estas ideas nadie mejor que los trebujeneros Pepe Fernández, agricultor ecológico del Grupo El Alcaucil; Ildefonsa Caro, nutricionista; José Manuel Sánchez Núñez, enólogo y presidente de la Cooperativa Agrícola Virgen de Palomares; Jesús Robles, profesor de la Escuela de Hostelería de Trebujena y Lole Hedrera, técnico superior en Dirección de Cocina y segundo premio 'Promesas de Alta Cocina' de la escuela Le Cordon Bleu.

Entre todos nos acercaron al origen de su gastronomía. Nos hablaron de la importancia que los cultivos ecológicos tienen en Trebujena. Descubrimos también un pescado muy utilizado por el renombrado Ángel León y que se cría en los esteros de Trebujena: el albur. Este pescado azul contiene gran concentración de saludadles grasas omega 3 y omega 6 de alta calidad. Tuvimos la ocasión de probarlo y nos encantó.

Producto y vino

Los vinos también tuvieron su protagonismo. La Cooperativa Virgen de Palomares elabora todos los vinos del marco de Jerez cuidando al máximo todos el proceso de producción.

Jesús Robles y Lole Hedrera supieron trasmitir su amor por la cocina. Jesús, coordinador de la Escuela de Hostelería destacó la importancia de una formación de calidad. Su centro tiene profesionales repartidos por establecimientos importantes de la provincia y de Alemania o Francia. Esta escuela-fundación forma en la actualidad a unos 60 alumnos. Lole nos enseñó varias cosas en su breve y sencilla intervención. Según sus palabras, es muy importante cuidar el producto, saber cocinarlo. No reniega de las nuevas técnicas pero opina que éstas no deben alterar el sabor original del producto que estemos cocinando.

Finalizadas las intervenciones asistimos a un almuerzo en la Escuela de Hostelería elaborado por Araceli Palacios Núñez, cocinado y servido magistralmente por los alumnos. El original menú estaba compuesto por unos aperitivos fríos y calientes elaborados con albur de los esteros.

Todo lo que allí probamos estuvo maridado con vinos de la zona: Viñalquivir, mosto ecológico Riachero, amontillado y vino dulce.

Para terminar la jornada dimos un paseo hasta el castillo recorriendo las engalanadas y abarrotadas calles de Trebujena que en estos días celebraba el Día de la localidad y el Trebufestival, un evento que llena las calles de música, puestos de artesanía y gastronomía para toda la familia con un gran ambiente.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.