Belleza
Cómo cuidar el escote, la zona que más delata la edad
La hidratación y la protección solar son esenciales para evitar las arrugas y las manchas en esta delicada piel
El escote es, junto al cuello , una asignatura pendiente para la mayoría de mujeres en cuestión de cuidados. Son zonas que se suelen olvidar hasta que aparecen arrugas, manchas, flacidez … Esto es un error, porque es una piel con unas características particulares que la hacen propensa a envejecer de forma prematura. Además, la cirujana y médico estético Virtudes Ruiz explica que «es uno de los caballos de batalla de la medicina estética, porque no se ha avanzado tanto en técnicas y procedimientos que, de forma poco agresiva, resulten tan efectivas como la cirugía, como sucede en la cara».
¿Cómo es la piel del escote?
Una de las dudas más frecuentes a la hora de cuidar el escote es si incluirlo dentro de los cuidados corporales o de los cuidados faciales. La cirujana general y médico estético María Vicente comenta que «como en el cuello, la piel del escote es más fina , pero, además, aquí lo que sucede, principalmente, es el efecto del fotoenvejecimiento y la acción de la presión que se ejerce al dormir, que produce una gran cantidad de arrugas verticales que son poco estéticas y difíciles de tratar, si no se hace desde muy pronto y en combinación con medidas posturales (dormir boca arriba)».
Myriam Yébenes, directora de la firma Maribel Yébenes , añade que «la piel del escote carece de glándulas sebáceas y es muy pequeña la proporción de colágeno y elastina que la hidrata y sujeta, por lo que aparecen más arrugas y sucumbe antes a la flacidez».
¿Qué cuidados necesita el escote?
La rutina de cuidados del escote debe incluir la limpieza e hidratación diarias y una exfoliación periódica «para eliminar células muertas y embellecerlas, pero siempre con un cuidado muy suave», aconseja Myriam Yébenes.
Por otra parte, la piel del escote es muy sensible a la exposición solar , así que otro paso que no debe faltar para prevenir la aparición de manchas es la fotoprotección . Además de usar crema solar de forma abundante en la playa o en la piscina, el escote está expuesto a los rayos UV en otros momentos, cuando se utilizan vestidos y camisetas escotadas, así que tampoco se debe olvidar la protección solar en estas situaciones.
Para cuidar el escote se pueden utilizar las mismas cremas y sérums que se aplican en el rostro, pero a partir de los 40 conviene incluir un producto específico , según las necesidades: arrugas, manchas… Activos como el retinol , para mejorar líneas de expresión y arrugas, vitamina C , para prevenir la oxidación, o el ácido hialurónico, para hidratar en profundidad no pueden faltar.
Además, también conviene utilizar un sujetador nocturno antiarrugas , porque dormir de lado las acentúa. La doctora Gema Pérez Sevilla , cirujano maxilofacial y experta en medicina estética facial, explica que «por la posición lateral que se adopta al estar acostada, la mama superior se desplaza hacia la inferior y se producen zonas de pliegues y arrugas que, mantenidas a lo largo de 8 horas de sueño, se hacen totalmente manifiestas. El sujetador se adhiere a la parte delantera del pecho a través de su contorno y sin realizar presión desplaza la tensión de la piel hacia los hombros evitando la perpetuación de las arrugas».
Tratamientos médico-estéticos para rejuvenecer el escote
Para tratar las manchas y el fotoenvejecimiento del escote desde el centro VirtudEstetica recomiendan una bioestimulación tópica mediante peeling con diferentes tipos de ácidos que se combinan de forma personalizada en cada paciente. Se necesitan 4 sesiones espaciadas 21 días, tiempo que necesita la piel pare regenerar sus células.
Para aportar firmeza al escote Myriam Yébenes apuesta por el Láser Alma Q con Carbon Peel de Maribel Yébenes . Este tratamiento aprovecha las ondas foto-acústicas con la tecnología Alma Q para tratar tanto arrugas, como manchas, minimizando el riesgo de daños en el tejido.
La doctora Pérez Sevilla recomienda el Láser CO2 , reafirmante y estimulante del colágeno , mediante el uso de parámetros específicos para el escote, adaptados a las características particulares de esta piel. Según explica la experta «este láser es una de las herramientas más eficaces para el rejuvenecimiento y sus efectos son duraderos en el tiempo, siempre que se tengan unos hábitos saludables».
Noticias relacionadas