Belleza

Eliminar el vello facial: ¿qué método elegir?

Cera, hilo o depilación láser. Ventajas e inconvenientes de cada técnica

Métodos para eliminar el vello facial. Pexels
Araceli Nicolás

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vello facial es una de las cuestiones estéticas que, en general, preocupan más a las mujeres y de las que no se suele hablar mucho. Lo normal es tener vello fino sobre los labios , en la barbilla o en las patillas . Sin embargo, cuando el vello es más oscuro y grueso, parecido al masculino, se denomina hirsutismo y suele estar relacionado, en la mayoría de los casos, con el síndrome del ovario poliquístico . Hay otros factores, como ciertos fármacos o procesos hormonales, como el embarazo y la menopausia , que también pueden incrementar el vello facial. Afortunadamente, cada vez hay más opciones a la hora de eliminarlo, tanto en casa, como en el centro de estética.

Cera, el método tradicional de eliminar el vello

Uno de los métodos más tradicionales y efectivos para eliminar el vello facial es la cera , caliente o fría. Mercedes Díaz, terapeuta de The Beauty Concept , señala, como principales ventajas de este método de depilación que « extrae el vello de raíz , es una técnica rápida e higiénica». Por otra parte, es un método que se puede realizar en casa, lo cual es también una ventaja. Su duración, aunque depende de cada persona, se sitúa en torno a los 15 días. Entre sus inconvenientes, la experta comenta que «en pieles sensibles puede aparecer irritación o enrojecimiento, que desaparece en poco tiempo, con la aplicación de aloe vera. Está desaconsejada en personas con brotes de acné o dermatitis . Además, en los días posteriores a la depilación con cera no conviene exponerse al sol o rayos UV, realizarse un peeling o utilizar cremas y sérums con altas concentraciones de retinol, ácido glicólico y otros ingredientes exfoliantes».

De izquierda a derecha: Bandas depilatorias a la cera fría faciales DAEN Ecodepil (1,80 €, 16 unidades); Depilador facial de Beter (3,60 €); Pinzas de depilar Punta Cangrejo de Sephora Collection (9,99 €, solo en Sephora). DR

Depilación con hilo, ideal para pieles sensibles y evitar las arrugas

La depilación con hilo , que tiene sus orígenes en la antigua India y en Persia, es una técnica que utiliza un hilo de algodón 100% para extraer el vello de cualquier zona del rostro: labio, patillas, mejillas, cuello, frente y cejas. Según los expertos de Sundara , «es el mejor método depilatorio para clientas de edad muy temprana que quieren iniciarse en el mundo de la depilación de la región del labio superior y patillas, ya que debilita el pelo y no permite un crecimiento con un diámetro superior al que se ha extraído». Además, desde el centro de belleza enumeran otras ventajas «es un método natural y compatible con otros tratamientos, ya que no elimina ninguna capa de la epidermis. Extrae el vello de raíz , provocando así su debilitamiento. Es ideal para pieles sensibles porque no irrita. Es menos doloroso que otros métodos. Además, evita las arrugas y la flacidez , ya que no se adhiere a la piel, ni tira de ella». Entre los inconvenientes, solo uno, es un método que hay que realizar siempre en un salón de belleza. Sus resultados suelen durar unas 4 semanas , y desde Sundara comentan que «el vello no debe medir ningún mínimo para eliminarlo».

Depilación láser, para unos resultados más duraderos

Depiladora de luz pulsada Lumea IPL 9000 Series de Philips (529,99 €). DR

La mayor ventaja de la depilación láser es que permite eliminar el vello facial de forma permanente. Sin embargo, Cristela Delgado, directora de desarrollo y formación de Centros Ideal , advierte «en zonas con marcada influencia hormonal (como es el rostro) existe vello en estado latente que puede activarse pasado un tiempo… o no activarse nunca». A pesar de ello, el láser mejora los resultados frente a los métodos de depilación tradicionales. La experta de Centros Ideal comenta que «la tecnología ha avanzado tanto que las actuales máquinas consiguen ser eficaces en todo tipo de vello. Por ejemplo, el láser de diodo Leaseir, utilizado en Centros Ideal, permite eliminar hasta el 90% del vello». Aunque conviene analizar cada caso, en general, la depilación láser no se aconseja hasta que no ha pasado la adolescencia, por los cambios hormonales que se producen. En líneas generales, se necesitan entre 10 y 12 sesiones para eliminar el vello facial. En ocasiones, se necesitará alguna sesión más si aparece el vello latente. Las precauciones que hay que tener en cuenta es que no conviene exponer la piel al sol en los 10 días previos a la sesión. Después tampoco se debe tomar el sol durante al menos una semana. En ocasiones la depilación láser puede provocar irritaciones que en general pueden ser tratadas con cremas hidratantes o aloe vera. Por otra parte, se desaconseja durante el embarazo y la lactancia , y también si se siguen tratamientos con fármacos fotosensibilizantes como algunos contra el acné, protectores gástricos, antibióticos o antiinflamatorios. La depilación láser es un método que exige un desembolso mayor inicialmente pero que a la larga puede resultar más económico. Además, es posible optar por la depilación láser en casa con dispositivos domésticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación