Urkullu valoraría «positivamente» la aprobación de los PGE si se mantienen las inversiones en el País Vasco

El lendakari pide al PP que no se «autodescarte» de la negociación de las Cuentas vascas

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PNV vuelve a tener la llave para desencallar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) . El Gobierno ya ha establecido contacto con dirigentes nacionalistas, cuyos votos serán fundamentales para sacar adelante el proyecto acordado por PSOE y Podemos. Aunque las negociaciones se encuentran todavía en una fase inicial, ambas partes han exteriorizado públicamente su disposición al acuerdo. El propio lendakari, Iñigo Urkullu , ha lanzado este viernes un guiño a Pedro Sánchez: «Valoraría positivamente la estabilidad que garantizaría un presupuesto aprobado», ha dicho el jefe del Ejecutivo vasco, que sin embargo ha advertido de que las Cuentas deberían dar «continuidad» a las inversiones previstas para la Comunidad Autónoma.

El acuerdo presupuestario de PSOE y Unidos Podemos ha sido uno de los puntos a tratar en el pleno de control que se celebra este viernes en la Cámara de Vitoria. La consulta la ha formulado el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, que ha querido conocer la opinión del lendakari acerca de unos Presupuestos que considera «poco realistas».

Al respecto, el líder nacionalista ha explicado que todavía no conoce «en profundidad» la propuesta del Gobierno central, si bien ha señalado que valoraría «positivamente la estabilidad que garantizaría un presupuesto aprobado» para el próximo ejercicio. Para ello, ha considerado necesario que las Cuentas recojan las partidas destinadas a infraestructuras e inversiones del País Vasco que contemplan los anteriores PGE, que fueron acordados entre PNV y PP.

El lendakari también ha emplazado a Sánchez a asumir las reglas de déficit y gasto establecidas por la Unión Europea, sobre todo a raíz de la advertencia de las instituciones comunitarias al Ejecutivo de Mariano Rajoy por los posibles incumplimientos de las reglas presupuestarias en los PGE de 2016.

Cuentas vascas

A pesar de todo, el jefe del Gobierno autonómico ha subrayado que aunque «está bien» debatir sobre los PGE en el Parlamento, es necesario centrarse también en analizar la forma en que los Presupuestos vascos del próximo año puedan mejorar la vida de la ciudadanía del territorio. En este sentido, ha pedido al PP que no se «autoexcluya» de la negociación: « No entiendo que se autodescarte cuando hemos cumplido los compromisos en materia de creación de empleo y cuando invertimos más», ha afirmado Urkullu.

El nacionalista se ha referido de esta forma a las declaraciones que realizó Alonso el pasado martes, cuando prácticamente cerró la puerta a un posible acuerdo presupuestario con el PNV dados sus acuerdos con EH Bildu en la ponencia de Autogobierno y sus negociaciones en Madrid con PSOE y Podemos: «Hasta aquí hemos llegado» , manifestó el popular en rueda de prensa.

Al respecto, Urkullu ha lamentado que el argumento de los populares para negarse a reeditar su acuerdo con el Ejecutivo sea la vuelta al «raca-raca y al erre que erre».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación