Urkullu jura el cargo de lendakari en una ceremonia marcada por el coronavirus

El líder nacionalista afronta su tercer mandato como presidente del Gobierno vasco

Iñigo Urkullu, durante la jura del cargo este sábado en Guernica EFE | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Humilde ante Dios y la sociedad, en pie sobre el suelo vasco y bajo el roble de Guernica, con la memoria de nuestros antepasados, juro ante ustedes, representantes del pueblo, que cumpliré mi mandato fielmente. Lo juro». Con estas palabras ha tomado posesión del cargo el lendakari , Iñigo Urkullu , en un acto solemne pero irreversiblemente marcado por la amenaza del coronavirus.

El líder nacionalista, que afronta su nuevo mandato con el colchón de la mayoría absoluta gracias a la alianza entre PNV y PSE, ha recogido por tercera vez la «makila» en la Casa de Juntas de Guernica. Una tradición que peligró a consecuencia del avance del coronavirus, que en las últimas semanas ha arreciado en el municipio vizcaíno.

Ataviado con mascarilla y procurando guardar la distancia interpersonal, Urkullu se ha dirigido hasta el simbólico Árbol de Guernica para jurar el cargo. La fórmula utilizada es una actualización de la que profirió en 1936 José Antonio Agirre, pues sustituye «humillado ante Dios» por «humilde ante Dios y la sociedad». No había Biblia bajo su mano derecha, tal y como ocurrió hace cuatro años, pero sí un ejemplar del Estatuto de Autonomía vasco y el Fuero Viejo de Vizcaya .

EFE

La jura se ha producido a las 12.07 horas de este sábado. Posteriormente, el dirigente nacionalista ha tomado la palabra en una Casa de Juntas mucho más vacía y sobria que de costumbre. De hecho, en el hemiciclo solo se encontraban los parlamentarios vascos, así como la mujer y los tres hijos de Urkullu. El resto de los asistentes esperaban en la sala de vidrieras. Entre ellos se encontraba el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha acudido como representante del Gobierno central; el exlendakari Patxi López y la presidenta de Navarra, María Chivite.

Ante el hemiciclo, Urkullu ha asumido el cargo de presidente del Gobierno vasco, así como la condición de representante ordinario del Estado en la autonomía. Una labora que, ha declarado, cumplirá «con lealtad a la Corona y respeto a la Constitución, al Estatuto de Guernica y demás leyes vigentes».

Un «nuevo estatus» en la legislatura más «dura»

Urkullu ha completado el último trámite para renovar su condición de lendakari. Hoy mismo se conocerán los nombres de los 11 consejeros que integrarán su gabinete, que tomarán posesión del cargo el martes. Ese mismo día se celebrará el primer Consejo de Gobierno.

El Ejecutivo autonómico, que por primera vez en 22 años gozará de mayoría absoluta en el Parlamento de Vitoria, afronta una legislatura marcada por la crisis sanitaria y económica del coronavirus. «Vienen meses y años muy duros», advirtió el propio Urkullu en el pleno de investidura del pasado jueves. No obstante, el contexto actual no apaciguará al PNV en su búsqueda de «mayor y mejor» autogobierno.

La consolidación de un «nuevo estatus» para el País Vasco es una de las máximas de los nacionalistas para la presente legislatura, y para lograrlo se apoyarán en un Partido Socialista que, en palabras de Andoni Ortuzar, presidente del PNV, supone una «ventana de oportunidad» para la obtención del «reconocimiento nacional» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación