La oposición en el Parlamento acusa a Urkullu de usar «viejas recetas» sin hacer «autocrítica» por sus errores
«El PSE ha tenido importantes tragaderas», afirma la coalición de PP y Cs
Los grupos de la oposición en el Parlamento vasco han reaccionado con frialdad al discurso de Iñigo Urkullu , al que acusan de echar mano de «viejas recetas» y de eludir hacer «autocrítica» de los errores de su Gobierno. En definitiva, «más de lo mismo».
Los partidos han incidido en que el acuerdo de gobernabilidad entre PNV y PSE que se ha hecho público este mismo jueves, día en que se celebra el pleno de investidura, resulta «continuista» y no aborda o no detalla como debería las cuestiones fundamentales de la legislatura.
Nacionalistas y socialistas han reflejado en el texto su voluntad de trabajar para impulsar en el Parlamento de Vitoria un nuevo pacto estatutario, aunque, dadas sus diferencias ideológicas, se han dado libertad para defender sus respectivas posiciones sin inmiscuir al Gobierno de Urkullu. «En lo único que están de acuerdo es en que no están de acuerdo» , ha dicho la parlamentaria de EH Bildu Jasone Aguirre.
Pero no es la relativa al autogobierno la única cuestión que disgusta a los partidos de la oposición. Carmelo Barrio, del PP, ha lamentado la falta de previsión en el ámbito educativo a falta de apenas cuatro días para que se abran los colegios. Lo peor, ha añadido, es que el lendakari «no ha hablado con la comunidad educativa». Este mismo jueves, todos los sindicatos de enseñanza vasca (ELA, LAB, STEILAS, CC.OO. y UGT) han convocado una jornada de huelga el día 15 de septiembre y no descartan más paros, en demanda de la negociación de medidas de prevención y de contrataciones que garanticen un regreso a las aulas «seguro».
En la misma línea, ha destacado que Urkullu tampoco se ha referido en su discurso a la corrupción que salpicó durante la pasada legislatura al PNV y al propio Gobierno con casos como el de la trama de Miguel o el de las supuestas filtraciones en el Servicio Vasco de Salud. Su «obsesión», ha sentenciado, es la del autogobierno , algo con lo que bajo su punto de vista ha tenido que «tragar» el PSE.
En la misma línea, desde Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi ha acusado al Ejecutivo de caer en la «autocomplacencia» y en el más «absoluto continuismo».
Amaya Martínez, que se estrena hoy como parlamentaria de Vox, ha declarado que el acuerdo de Gobierno constituye un «fraude» hacia una ciudadanía que quiere «sensatez» para afrontar la crisis. «La falacia del nacionalismo no servirá para resolver los problemas del País Vasco», ha sentenciado.
Noticias relacionadas