Urkullu desafía a Sánchez y le avisa de que no irá a la reunión de presidentes si no cumple con lo acordado
Los nacionalistas exigen saber la capacidad de endeudamiento del País Vasco tras ser excluido del cuarto tramo del fondo europeo
El enfado con el Gobierno en el seno del PNV crece a medida que pasan los días por la tardanza del gabinete de Pedro Sánchez para convocar la Comisión Mixta del Concierto . Una reunión que pactaron en mayo y que está destinada a elevar la capacidad de endeudamiento del País Vasco . Los nacionalistas exigen saber qué margen financiero tienen para paliar los efectos de la crisis del coronavirus. Precisamente este viernes el Instituto Vasco de Estadística (Eustat) desvelaba que el PIB de la Comunidad Autónoma se desplomó un 20,1% entre abril y junio, un dato del que no existen precedentes.
Ya advirtió esta semana el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, del «enfado» de su partido por el comportamiento de Sánchez: «Así no se trata al que se denomina socio preferente» , denunció horas antes de que los nacionalistas rechazaran en el Congreso de los Diputados la gran mayoría de las medidas para la Reconstrucción de PSOE y Podemos.
Hoy, quien ha alzado la voz ha sido el lendakari en funciones, Iñigo Urkullu . Y lo ha hecho para advertir al Ejecutivo central de que no cuente con él para la reunión de Presidentes que tiene previsto realizarse la semana que viene en La Rioja para estudiar el reparto de los 140.000 millones del fondo de recuperación europeo.
Desde el Gobierno vasco han avanzado que el lendakari no contempla «a día de hoy» acudir a la cita . «No sería coherente», han destacado. Primero, porque no encuentran sentido al hecho de ir a una reunión en la que se informará del reparto de los fondos europeos «sin que se haya celebrado la Comisión Mixta de Concierto Económico para acordar la capacidad de endeudamiento». Recuerdan en este sentido que, debido a la crisis, el País Vasco ha reducido su recaudación entre el 17 y el 20% .
El PNV exige elevar su capacidad para endeudarse y compensar así la exclusión de la Comunidad Autónoma vasca del cuarto tramo de los fondos europeos, un montante de cinco millones de euros no reembolsables del que el País Vasco no se beneficiará debido a su «sistema tributario particular». Es decir, al Concierto Económico y el Cupo.
«Esta situación se mantiene tras reiteradas apelaciones por parte de consejeras y consejeros y del propio lendakari», advierten desde la sede de la presidencia vasca, que destacan que hasta la fecha sus demandas no han sido «ni siquiera respondidas» .
Noticias relacionadas