Urkullu adelanta al 5 de abril las elecciones del País Vasco

El lendakari alega que «el clima electoral se ha instalado» en el territorio

Iñigo Urkullu EFE | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los vascos irán a las urnas el 5 de abril. Iñigo Urkullu ha despejado al fin la incertidumbre y ha fijado para el domingo de Ramos las elecciones autonómicas, varios meses antes de lo legalmente estipulado. Según ha dicho el lendakari, las razones de su decisión hay que buscarlas en el «clima electoral» que se ha instalado en el País Vasco y los consiguientes problemas que se han generado para sacar adelante el calendario legislativo del Gobierno autonómico. Pero pesan más los factores externos, especialmente las consecuencias que pueda tener para el Ejecutivo de Pedro Sánchez la inestabilidad política de Cataluña.

Urkullu ha venido a ratificar lo que se sabía desde hace días, pues incluso su entorno daba por hecho la semana pasada que, antes o después, se oficializaría el adelanto electoral. La mecha la prendió el portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka, al avanzar el martes que el lendakari había abordado esta cuestión con sus consejeros, un paso previo a la disolución del Parlamento. Faltaba por determinar el día concreto de los comicios, aunque en muchos sectores se vaticinaba que serían el 5 de abril, como así ha sido. Antes de hacerla pública ante los medios de comunicación, Urkulllu ya había comunicado la noticia a diversos agentes políticos, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y el de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

Sobre las razones que le llevaron a tomar esta decisión, Urkullu, que se ha presentado ante los medios junto a todos sus consejeros en la sede del Gobierno vasco en Vitoria, ha apuntado principalmente al «clima electoral» que se ha instalado en el Parlamento, inmerso en una dinámica que «va a hacer muy difícil aprobar proyectos o proposiciones de ley». De hecho, el Ejecutivo de Vitoria solo ha logrado aprobar esta legislatura siete de las 28 normas de su calendario legislativo, y no hay previsión de que la situación vaya a cambiar en meses próximos. «Es improbable», ha declarado este lunes.

Según sus palabras, las elecciones se convocan de esta forma «en beneficio de la sociedad vasca». «Ahorramos una campaña permanente a lo largo de los próximos ocho meses y la reducimos solo a dos», ha sentenciado.

Sobre las razones que le han llevado a tomar esta decisión, Urkullu ha apuntado principalmente al «clima electoral» que se ha instalado en el Parlamento vasco, que ha entrado en una dinámica que «va a hacer muy difícil aprobar proyectos o proposiciones de ley». De hecho, el Ejecutivo de Vitoria tiene por delante cerca de una veintena de normas de su programa todavía por aprobar, pero «es improbable», ha apuntado el lendakari, que puedan salir adelante «en los próximos meses».

El presidente del Gobierno autonómico ha reconocido, como ya hizo en jornadas anteriores, que en este adelanto electoral también ha influido la situación política del conjunto de España. «Me refiero en general, no solo a Cataluña», ha matizado Urkullu. Es un hecho, sin embargo, que la inestabilidad que impera en la Comunidad catalana y sobre todo el peso que la pugna interna entre ERC y JxCat pueda ejercer sobre el Gobierno central han sido determinantes en la decisión del lendakari.

Consultado por lo que pueda pasar más allá de ese 5 de abril, Urkullu ha deslizado que se podría retomar la alianza con el PSE, su socio en el Ejecutivo: «Yo he estado muy cómodo con el Gobierno de coalición habiendo gobernado en minoría», ha destacado. «Si fuera monocolor mejor que mejor, pero sabemos que eso no es posible en Euskadi».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación