El TSJPV anula el reglamento sobre consultas ciudadanas del Ayuntamiento de San Sebastián
El fallo judicial afecta al referendo popular sobre las corridas de toros que iba a celebrarse en septiembre
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha atendido el recurso interpuesto por la Abogacía del Estado contra el reglamento de consultas ciudadanas del Ayuntamiento de San Sebastián y declara «la nulidad radical del mismo» , de acuerdo con la sentencia, con fecha de 25 de abril, que se ha divulgado este miércoles y a la que ha tenido acceso ABC.
El TSJPV estima así el recurso contencioso-administrativo que interpuso la Administración general del Estado contra una norma que fue aprobada en pleno municipal el 30 de abril de 2015, por « vulneración de disposiciones de rango superior ».
La Abogacía del Estado sostuvo en su recurso, como recuerda el fallo, que la norma donostiarra supone « un auténtico referéndum que traslada casi miméticamente el de la Ley catalana 10/2014 , de 26 de septiembre, con un contenido materialmente electoral tanto para la consulta general como para la sectorial».
La sentencia recoge que «el desdoblamiento entre consultas refrendarias y no refrendarias en el ámbito local carece de fundamento constitucional y de legalidad ordinaria, y no cabe convertir en dos una institución que solo cuenta con un régimen básico y fundamental que las iniciativas reglamentarias locales no pueden alterar con esa dicotomía de figuras establecida, por vía de adornar a la figura inviable de las cualidades normativas ineludibles que corresponden a la consulta popular (...) y que conduciría a liberar de esas mismas exigencias a la nueva consulta ciudadana no refrendaria (...), que surgiría de este modo como una institución de régimen estrictamente reglamentario local contraria a la legislación básica en aspectos competenciales y de procedimiento».
La decisión afecta, sin ir más lejos, a la consulta sobre las corridas de toros que estaba previsto que se celebrara, como pronto, el próximo mes de septiembre , después de que una asociación antitaurina, Donostia Antitaurina Orain, recogiera las firmas necesarias -al menos un 5% del censo- para poner en marcha el procedimiento, cuyos resultados, en todo caso, no eran vinculantes.
Goia: «Difícilmente comprensible»
Tras conocerse el fallo judicial, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha apuntado que « es difícilmente comprensible no permitir a un Ayuntamiento tener un instrumento para conocer la opinión de la ciudadanía». Goia ha asegurado que «vamos a analizar el contenido de la sentencia, ver los argumentos jurídicos que se utilizan y actuar en consecuencia».
A este respecto ha destacado que «veremos las opciones que tenemos para recurrir y ver cómo podemos salvar el reglamento, que fue aprobado por unanimidad por el pleno del Ayuntamiento, lo que tiene un valor político considerable, y después explorar el resto de vías para poder hacer lo que se pretendía a través del reglamento, que es conocer la opinión de la ciudadanía sobre una cuestión».
En relación con el referendo sobre las corridas de toros, el regidor donostiarra ha subrayado que «pese a tener ahora un reglamento impugando y con una sentencia negativa, el hecho de que ese reglamento fuese aprobado por unanimidad hace que esa solicitud de 9.000 donostiarras merezca respeto y respuesta. Por ello, buscaremos la manera de dar cauce a dicha solicitud y que la ciudadanía pueda dar su opinión al respecto».
Urquijo: «Carece de soporte legal»
Por su parte, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha subrayado que «las consultas populares se devalúan y pueden generar cierta frustración si carecen de soporte legal , como pretendía la normativa» de San Sebastián, ha indicado en declaraciones a Efe.
Urquijo ha denunciado que «últimamente asistimos a una carrera por ver qué ayuntamiento recaba con más frecuencia la opinión de sus vecinos , olvidando que la representación más genuina en democracia es la elección de sus representantes» y que «no se puede hacer descansar esta responsabilidad en los ciudadanos impulsado este tipo de iniciativas».
Noticias relacionadas