El sindicato mayoritario de la Policía pide pruebas PCR para los agentes que regresen al País Vasco desde Canarias

Jupol alega que el objetivo es evitar que se repitan tragedias como la muerte de un policía en Málaga que se contagió en las islas

En la actualidad 30 agentes de la VI Unidad de Intervención Policial prestan servicio en las islas EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato Jupol ha solicitado a la Jefatura Superior de Policía del País Vasco que se realicen pruebas PCR «de forma inmediata» a todos los agentes que regresen a esta autonomía desde Canarias. La central, mayoritaria en la Policía Nacional, argumenta que el objetivo es evitar que se repitan tragedias como la del miembro de la Unidad de Intervención de Málaga que murió tras contagiarse de coronavirus durante su servicio en las islas.

El fallecido, de 51 años, murió días después de regresar de Las Palmas, donde prestó servicio por la llegada masiva de inmigrantes. En la comisaría le realizaron un test de antígenos que dio negativo, si bien el agente presentaba síntomas compatibles con el patógeno . El 1 de enero se encontraba peor y se desplazó a una clínica de Málaga en la que acabó ingresado por neumonía bilateral provocada por el virus. Finalmente murió el día 4.

Ahora, Jupol ha solicitado que se lleven a cabo las gestiones oportunas para que se realicen pruebas PCR inmediatamente a todos los agentes desplazados a Canarias que regresen al País Vasco. Según los datos de esta central, en la actualidad 30 agentes de la VI Unidad de Intervención Policial prestan servicio en las islas desde el pasado lunes.

El sindicato pide también que a estos policías se les exima de prestar servicio hasta obtener el resultado de las pruebas y que se adopten «las medidas necesarias para la protección de la salud de los agentes».

Según Jupol, en los últimos días ya se han dado casos de contagio por Covid-19 en la citada unidad. «Precisamente durante el fin de semana pasado, los agentes estuvieron desplazados en Pamplona para prestar servicio en el partido de fútbol entre el Real Madrid y el Osasuna y en varias manifestaciones convocadas en la capital navarra», apunta Jupol, que incide en que tras esa comisión de servicio dos policías dieron positivo en el test de antígenos. Estos dos y otros diez a los que se les consideró como contacto estrecho se quedaron en Bilbao en cuarentena.

Jupol lamenta la «improvisación» que está viviendo esta unidad en la comisión de servicio de Canarias, autonomía a la que en un principio se acudía para prestar servicios en el Aeropuerto de Las Palmas. No obstante, la central denuncia que «sin previo aviso» se le cambió el destino a Barranco Seco, donde está ubicado el campamento de acogida de inmigrantes «y en el que los policías carecen de las instalaciones mínimas para garantizar su trabajo en condiciones de seguridad y salubridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación