Quim Torra y los exlendakaris Ibarretxe y Garaikoetxea exigen un nuevo estatus para el País Vasco
La plataforma Demokrazia Bai defiende el derecho a decidir de la «nación vasca»
En el acto que Demokrazia Bai celebró hoy en San Sebastián se trataron de insuflar dos ideas básicas. La primera, que España atraviesa una «gran involución antidemocrática» que favorece «nuevas formas de autoritarismo». En este contexto, el País Vasco precisaría con urgencia de un «nuevo estatus» que le otorgue poderes «plenos» y le capacite para mantener una relación distinta con el Estado. Esas son las bases del manifiesto que lanzó este martes la plataforma nacionalista, a la que entre otras personalidades se adhirieron los exlendakaris Carlos Garaikoetxea y Juan José Ibarretxe , así como del presidente de la Generalitat, Quim Torra .
Todos ellos suscribieron el nuevo manifiesto de la iniciativa ciudadana Demokrazia Bai, conformada el pasado abril con el objetivo de propiciar el reconocimiento de la nación vasca. Este martes se anunció en la capital guipuzoana el nuevo proyecto de la plataforma, que planea recabar en las próximas semanas un millar de firmas de «personas de referencia» a favor del nuevo estatus del País Vasco y Navarra . La iniciativa culminará con la celebración de un acto multitudinario en febrero.
A la causa se ha sumado Torra, ansioso por trasladar al País Vasco el mismo escenario que el soberanismo ha instalado en Cataluña. « Tenéis una gran oportunidad , la oportunidad de trazar una estrategia transversal a favor del derecho a decidir», manifestó el presidente de la Generalitat, que aunque no hizo acto de presencia envió un vídeo con sus declaraciones. En este sentido, el dirigente independentista emplazó a los presentes a «encontrarse en el camino» de los catalanes para «conseguir una gran mayoría social e institucional» que favorezca la autodeterminación.
Estado confederal
El testigo de Torra fue recogido con gusto por los soberanistas vascos, que plasmaron en su manifiesto la necesidad de «actualizar las aspiraciones de la sociedad» y dejar atrás la «ola de corrupción e involución democrática» que según su parecer «está contaminando el conjunto de las estructuras del Estado». Un país que, además, debe avanzar hacia un modelo «plurinacional, de corte federal o confederal» para «materializar un escenario de estabilidad política y económica».
La declaración de Demokrazia Bai cuenta con el apoyo de en torno a un centenar de personalidades, entre ellas el senador de Podemos Josetxo Arrieta , el exdirector de la UPV/EHU Iñaki Goirizelaia, los dirigentes del PNV Miren Azkarate y Xabier Ezeizabarrena o el exetarra Eugenio Etxebeste «Antton».
Noticias relacionadas