Egibar (PNV): «No vamos a pedirle al señor Sánchez que se haga nacionalista vasco»
El PP les acusa de negociar su pretendido nuevo estatus político «fuera de los focos» y a escondidas
«Nosotros no vamos a pedirle ni al señor Sánchez ni al señor Rajoy, ni hemos pedido nunca, que se haga nacionalista vasco . Nosotros no queremos definir ni decidir el futuro de España. Queremos definir y decidir el futuro de nuestro pueblo. Pueblo vasco, nación vasca. Evidentemente, en convivencia con otras otras realidades nacionales y naciones y pueblos que existen en el Estado español. Pero siendo lo que somos». Así se ha pronunciado el portavoz del PNV, Joseba Egibar, durante el debate de una moción en el Parlamento vasco a propósito del nuevo «estatus» político que persigue el PNV y su interferencia en las negociaciones con el PSOE para que Pedro Sánchez pudiera ser investido presidente del Gobierno (la moción no ha salido adelante). El pleno ha comenzado con dos minutos de silencio en recuerdo de Fernando Buesa y Enrique Casas.
«Democracia es en primer lugar respetar la ley. La Constitución es la norma suprema de esa legislación. Hay determinadas cuestiones que están recogidas en la Constitución que a nuestro juicio son pilares básicos en la convivencia. Y que eso se tiene que dejar fuera del marco de negociación. Parece que no es así», ha apuntado por parte del PP Nerea Llanos. «Ustedes dicen cosas muy diferentes en esta cámara y fuera de esta cámara», ha indicado en alusión al PNV. «En esta cámara disfrazan siempre como sujeto político, derecho a decidir, bilateralidad. Díganlo claramente. Lo que dijeron en Pamplona . Lo que esperan es un reconocimiento de la nación . La nación vasca. Ese es su nuevo estatus político».
«La cuestión está en si para ustedes darle el apoyo al señor Sánchez van a exigir eso . Lo que hay que hacer es decir la verdad, no esconder determinadas cuestiones para que la negociación pueda seguir adelante, pero luego fuera de los focos eso sí se está negociando», ha incidido Llanos. «Que diga aquí si es una cuestión primordial o si renuncian en las negociaciones. ¿De verdad nos quieren hacer creer que lo único que quieren es que se completen todas las competencias del Estatuto? ¿No van a ir más allá? ¿Renuncian a querer ese reconocimiento como nación?», ha remachado.
«Partido nacionalista vasco», ha replicado Egibar. «Partido. Nacionalista, de qué nación, la vascas, ya lo dice. No es ni la española, ni la francesa, ni la británica, ni la escocesa. Estamos hablando de nación vasca. Usted sabe cuál es el objetivo fundacional del Partido Nacionalista Vasco. Es constituir un Estado propio en Europa. Y lo digo sin peros. Ni siquiera pongo la conjunción adversativa. Ahora, no todo el mundo piensa como nosotros . Por eso creemos que la convivencia entre pueblos hay que buscarla desde el reconocimiento respectivo. Para que algo se reconozca hay que respetar. Y nosotros pedimos ese respeto. A partir de ahí, buscar una fórmula de entendimiento».
Desde el PSE, su portavoz José Antonio Pastor ha respondido a las quejas del PNV por su rechazo a incluir en un nuevo estatuto una aceptación del concepto de nación tal y como lo entienden los nacionalistas, en el marco de la ponencia de autogobierno. «No puede pedirnos a los socialistas que respetemos y defendamos el derecho a decidir, porque no creemos en ese fantasmagórico derecho que proclaman constantemente . Ni creemos en la bilateralidad que no está para nada recogida en el espíritu del Estatuto de Guernica, que se pactó en el año 79», ha apostillado Pastor.
Noticias relacionadas