Principio de acuerdo entre Gobierno vasco y Podemos para aprobar los Presupuestos

El partido morado se ha comprometido a no presentar una enmienda de totalidad contra las Cuentas del Ejecutivo

Pedro Azpiazu (i) y Lander Martínez EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gobierno vasco y Elkarrekin Podemos han alcanzado un «principio de acuerdo» sobre los Presupuestos vascos de 2020 . Este acercamiento afecta esencialmente a los apartados de Educación Pública y Empleo, aunque ambas partes ya avanzaron recientemente en lo referido a la igualdad y el cambio climático. Quedan pendientes todavía otras cuestiones, como la protección social y la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) , aunque la negociación se afronta con optimismo. De hecho, el partido morado se ha comprometido también a no presentar una enmienda a la totalidad contra el proyecto de Cuentas del Ejecutivo y a no respaldar las de EH Bildu y el PP.

El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez , ha manifestado la tarde de este martes, tras reunirse con el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, que el grado de entendimiento logrado hasta ahora con el Ejecutivo autonómico constituye una «buena base» para seguir trabajando en la búsqueda de un acuerdo presupuestario definitivo , si bien ha incidido en que todavía quedan tareas «pendientes».

Entre ellas, el debate sobre el incremento de la RGI , para la que el Gobierno vasco ha presupuestado una subida del 2%. La formación morada aspira a que el incremento sea superior, aunque hasta el momento no ha logrado un compromiso del Ejecutivo en ese sentido.

«Importantes avances»

Desde el Departamento de Hacienda se ha realizado una valoración «positiva» del principio de acuerdo logrado con Elkarrekin Podemos, fruto de los «importantes avances» logrados en la negociación presupuestaria.

La votación final de las Cuentas autonómicas se celebrará en un pleno previsto para el 27 de diciembre, en el que el apoyo o la abstención de Elkarrekin Podemos garantizaría -en caso de que el principio de acuerdo logrado este martes se plasme en un pacto definitivo- la aprobación de los Presupuestos de 2020.

El entendimiento con la formación morada supondría además un cambio de socio presupuestario para el Gobierno autonómico, pues en los dos primeros años de la legislatura sacó adelante las cuentas tras pactar con el PP su abstención. Una alianza que no logró revalidar el pasado año, cuando se vio obligado a prorrogar las Cuentas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación