Más gasto y enfoque de género en los Presupuestos vascos de 2020

El proyecto de Cuentas asciende hasta los 11.744 millones de euros

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno vasco aprobó ayer su plan de Presupuestos para el próximo año, que asciende hasta los 11.744 millones de euros . Se trata de un proyecto especialmente enfocado a las políticas de igualdad de género y de sostenibilidad, informó ayer el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu , quien tiene ahora la encomienda de negociar con los grupos la oposición para que al menos uno de ellos dé su voto a favor. La nueva prórroga de las Cuentas sobrevuela Ajuria Enea.

Aunque debido a la menor amortización de la deuda el proyecto de Cuentas para el año 2020 se encoge ligeramente -cerca de diez millones de euros-, la suma contemplada para el gasto operativo en políticas públicas crece en 301 millones, un 2,9% . El Ejecutivo autonómico está dispuesto a destinar el 10,5% de su presupuesto a actuaciones de género dirigidas, entre otros ámbitos, a reducir la brecha salarial, a combatir la violencia contra las mujeres y, en definitiva, a trabajar por la igualdad. Según los cálculos de Azpiazu, otros 540 millones irían a parar a políticas sobre sostenibilidad, de forma que estas dos áreas engullirían más de 1.700 millones del plan.

Son las medidas más sustanciales de unos Presupuestos que se destinará en un 77,5% a políticas sociales. Es decir, que ocho de cada diez euros irán a los departamentos de Salud, Educación, Empleo y Políticas Sociales. Por otro lado, los créditos de gestión de la red del Tren de Alta Velocidad (TAV) y la Variante Sur Ferroviaria contarán con 100,5 millones de euros, y se incrementarán en 13,9 millones los programas incluidos en el Plan de Ciencia y Tecnología (PCTI).

Crecimiento económico

El decreto elaborado por el Gobierno autonómico se enmarca en un contexto de crecimiento económico «significativamente mayor» que el de la zona euro y de la Unión Europea (UE) y similar al del conjunto de España. Concretamente se anticipa un incremento del PIB vasco del 2,2% para 2019 y del 2% para el próximo año. El Ejecutivo cuenta además con que tanto el consumo privado como la inversión perderán algo de intensidad a medida que transcurran los trimestres, mientras que la Industria irá superando las dificultades actuales.

En lo que respecta a los ingresos, las aportaciones de las tres diputaciones forales presentan un incremento de 318 millones hasta los 10.473 millones respecto a las Cuentas de 2019. Los objetivos de estabilidad presupuestaria establecen que en 2002 el déficit de la Comunidad Autónoma vasca sea del 0% , objetivo que según recordó el Gobierno está cumplido desde hace tres años, ya que las Cuentas públicas presentan superávit desde 2017. Por otro lado, la deuda pública el próximo año no deberá ser suprior al 13,2% del PIB, aunque los valores previsibles están próximos al 12%.

Búsqueda de apoyos

Toca ahora sentarse a negociar con los partidos de la oposición para impedir la segunda prórroga consecutiva. El Gobierno vasco, sustentado por PNV y PSE, se encuentra en minoría en el Parlamento, de forma que necesita el apoyo de un tercer partido para sacar adelante su proyecto. Hasta hace poco, el aliado del Ejecutivo fue el PP, que permitió la aprobación de las Cuentas de los últimos ejercicios. Pero la relación entre ambas partes se enfrió, especialmente a raíz del apoyo del PNV a la moción de censura contra Mariano Rajoy.

De hecho, el presidente del PP, Alfonso Alonso, reiteró ayer en Radio Popular que en la actualidad «no se dan las circunstancias» para que su partido facilite la aprobación de las Cuentas, pues no cree que se puedan salvar las distancias que existen en materia fiscal. El propio Azpiazu reconoció ayer, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que no será «fácil» acordar con los populares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación