Los primeros traspasos al País Vasco se efectuarán el 25 de junio

Erkoreka y Darias reactivarán este mes la Comisión Mixta de Transferencias

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya hay fecha fijada para la transferencia de las tres primeras competencias incluidas en el programa que acordaron los Gobiernos central y vasco. Los traspasos se materializarán el próximo 25 de junio, que será cuando una comitiva del Ejecutivo autonómico se desplace a Madrid para reunirse con la ministra de Política Territorial, Carolina Darias.

Según anunció este martes el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, en este encuentro se efectuará de una vez el traspaso de las competencias sobre productos farmacéuticos, el seguro escolar obligatorio y las ayudas previas a la jubilación ordinaria de los trabajadores afectados por un ERE.

Son competencias de limitado alcance, y de hecho esta es una de las razones por las que se incluyeron en el primer bloque de transferencias. No obstante, sí tienen un importante calado simbólico . El hecho de que el proceso se vaya a reanudar en los albores de la campaña electoral supone más aceite para engrsar la maquinaria del PNV, que ya presumía de haber obtenido del Ejecutivo central la promesa de que, a muy tardar el 31 de octubre, la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) pasará a ser responsabilidad de los Gobiernos del País Vasco y Navarra.

Las últimas concesiones del gabinete de Pedro Sánchez al PNV a cambio de apoyos puntuales en el Congreso de los Diputados han devuelto a los nacionalistas la baza de ser el partido vasco con mayor influencia en Madrid. Una «corona» que se puso en entredicho a raíz del pacto que el Gobierno cerró con EH Bildu para aprobar la prórroga del Estado de Alarma. El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, se lo dejó claro a Sánchez: «Nuestro depósito de confianza está en reserva» .

Ante el temor a perder a su socio preferente, el Ejecutivo central ha procurado mantener satisfechos a los dirigentes de Sabin Etxea. Ya se plegó a su petición de que fuesen los presidentes de las Comunidades Autónomas quienes comenzaran a gestionar la desescalada del coronavirus a partir de la fase 3. La tarde del lunes, el PNV anunció además que el Gobierno de Sánchez no volverá a inmiscuirse en su «autogobierno» aunque se produzca un rebrote de la pandemia.

Nuevo calendario

Esa «bilateralidad» vuelve a latir ahora con la reactivación de la Comisión Mixta de Transferencias , que quedó suspendida debido a la crisis sanitaria.

Más allá de ratificar los primeros traspasos, Erkoreka viajará a la capital con el propósito de abordar un nuevo calendario de transferencias tras quedar obsoleto el que se suscribió el pasado febrero. En Vitoria mantienen como principales reivindicaciones la gestión de las Prisiones y la de la Seguridad Social, que ya fueron incluidas en el anterior calendario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación