«Pica bien tu raya»: los escandalosos consejos del Ayuntamiento de Bilbao para consumir droga
El Consorcio anima a «no rular el rulo» para reducir los daños
El Ayuntamiento de Bilbao ha impulsado una polémica campaña para aconsejar a los adictos a la hora de tomar drogas . Entre otros mensajes, el Consorcio anima a los consumidores a «picar bien» la «raya» para no dañar las fosas nasales. La propaganda ha sido compartida desde el Punto de Información Personalizada (PIP), si bien el Gobierno local ha subrayado que no está a favor de los estupefacientes.
Noticias relacionadas
El PP de Bilbao ha denunciado a través de Twitter las octavillas de concienciación del Ayuntamiento, al que ha acusado de actuar con frivolidad: «Con las drogas no se juega» , ha destacado la formación popular, que ha añadido que repartir tarjetas oficiales para consumo «no es responsable».
.@bilbao_udala invita a que uses "tu rulo" si te drogas para "reducir daños". Campaña frívola con sello del Ayto. Con las drogas no se juega pic.twitter.com/NtSoeB8rNj
— PP de Bilbao (@PPdeBilbao) 9 de septiembre de 2017
Por su parte, el área de Salud y Consumo ha alegado a El Correo que se trata de una información «personalizada» que ha sido «testada y supervisada por médicos». En esta línea, ha manifestado que otras ciudades españolas cuentan con programas similares: «Estamos en contra del consumo y lo primero que hacemos es decirle a la gente que no lo haga», ha matizado.
«El formato es inadecuado»
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao, Luis Eguiluz , ha solicitado hoy al alcalde, Juan Mari Aburto, que retire la campaña puesta en marcha por el Gobierno Municipal.
El mandatario popular entiende que aunque la campaña se desarrolle en un centro de información personalizado dirigido al consumidor de droga, «es un auténtico despropósito entregar una especie de ‘kit’ de consumo con un eslogan tan ligero y frívolo -y en un tono casi festivo por el diseño de la imagen- como ‘Pica bien tu raya’ y ‘Rula solo con tu rulo’».
«Es seguro que la acción por parte del Área de Salud tenía buena intención pero el formato es inadecuado . El verdadero riesgo de la campaña es que muchos jóvenes de Bilbao minimicen los riesgos indudables que para la salud tiene el consumo de drogas».
«Teniendo en cuenta que el fin de semana en redes sociales ya se habían publicado las fotos de la tarjeta y el ‘rulo’, y que es precisamente el público joven el que más utiliza las redes, es evidente que la campaña ha trascendido del punto personalizado y llegado, por desgracia, al gran público».