El Parlamento vasco rechazará los homenajes a etarras y a los que «utilizaron la violencia»
La Cámara debate sobre la legalidad de actos en honor a los integrantes de la banda
![El Parlamento vasco rechazará los homenajes a etarras y a los que «utilizaron la violencia»](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/02/22/homenajes-eta-kvMG--1240x698@abc.jpg)
El Parlamento vasco ha abierto el pleno de este jueves con un minuto de silencio en honor a los parlamentarios del PSE Fernando Buesa y Enrique Casas , quienes fueron asesinados por ETA y los Comandos Autónomos Anticapitalistas. Organizaciones que todavía gozan de buena acogida en un sector del territorio, tal y como se pudo apreciar el pasado domingo en Andoáin (Guipúzcoa), donde dos centenares de personas homenajearon a los chivatos que propiciaron el homicidio del policía Joseba Pagazaurtund ua. El debate sobre la legalidad de este tipo de actos ha llegado hoy a la Cámara de la mano del PP, que ha reclamado medidas para preservar la dignidad de las víctimas .
Si bien la propuesta de los populares será rechazada por el resto de los grupos parlamentarios, PNV, PSE y Elkarrekin Podemos han acordado un documento mediante el cual la Cámara rechazará los homenajes públicos tanto a los etarras como a los que «utilizaron o justificaron la violencia como medio para conseguir fines políticos» . En este sentido, las tres formaciones han coincidido en que dichos actos «son contrarios a la defensa de los derechos humanos y suponen una revictimización para las víctimas».
Según ha podido saber Europa Press, en el texto se acuerda también «la obligación inexcusable e inaplazable de los poderos públicos de garantizar las políticas que expresen el sentimiento de reconocimiento, reparación y justicia debido a las víctimas del terrorismo y de vulneración de derechos humanos, eliminando los agravios sufridos, y los que pudieran provocárseles, adoptando las medidas que eviten su ofensa, humillación y revictimización ».
Por otro lado, recuerdan que este tipo de asuntos están presentes en la ponencia de Memoria y Convivencia, en la cual no participa el PP precisamente porque no se centra en las víctimas de ETA sino en todas las personas que han padecido la violencia con fines políticos.
Noticias relacionadas