El País Vasco limita la cena de Nochevieja a seis personas y adelanta el cierre de la hostelería

El toque de queda quedará fijado a las 00.30 horas tanto en Nochebuena como en Nochevieja

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No podrá haber más de seis personas alrededor de una mesa en Nochevieja y Año Nuevo en el País Vasco. Así lo ha decidido el Gobierno de Iñigo Urkullu, que también adelantará el cierre de la hostelería y de la mayoría de los comercios a las 18.00 horas los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero. Además, tanto en Nochebuena como en Nochevieja el toque de queda quedará fijado a las 00.30.

Son algunas de las medidas que ha adoptado esta tarde la administración vasca de cara a una navidad que será «diferente», ha recordado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui . En una rueda de prensa posterior al consejo asesor del LABI, el plan de protección civil de Euskadi, la dirigente nacionalista ha informado de que la pandemia está teniendo en esta autonomía una «evolución positiva», aunque ha advertido de los riesgos que entrañan las fiestas en términos epidemiológicos.

El Gobierno vasco ha optado por respetar las medidas previstas de cara a Nochebuena, de forma que ese día se podrán reunir hasta 10 « allegados » en un mismo espacio. Esa cifra se reducirá a seis en Nochevieja y Año Nuevo. «Aplicamos un modelo más restrictivo para evitar interacciones sociales y familiares de mayor riesgo », ha apuntado la consejera.

Paralelamente, se establece que para los días 21, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero el cierre de todo tipo de establecimientos hosteleros y comerciales a excepción de farmacias, áreas de servicio y gasolineras quedará fijado a las 18.00 horas a fin de evitar aglomeraciones en las compras de última hora. El 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero no se permitirá a los bares abrir antes de las 06.00 para que no se «conecten» las fiestas en casa con la apertura de estos locales. Por supuesto, este año quedarán prohibidos los cotillones «o cualquier banquete o celebración en hoteles, casas rurales, campings» o semejantes.

Este último aspecto es relevante, dado que el Ejecutivo vasco ha detectado en los últimos días «intentos de organización e fiestas de fin de año» mediante el alquiler de bungalows y «otros servicios asociados a los campings». Para evitarlo, entre el 30 de diciembre y el 2 de enero se prohibirá a los campings la admisión de clientes no alojados con anterioridad al 28 de diciembre.

Todas estas medidas se incluirán en un decreto que será publicado mañana y que entrará en vigor a las 00.00h del 24 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación