Imagen de un control del toque de queda en Valencia MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana está cerrada desde este lunes y hasta el próximo 15 de enero, salvo para los empadronados ante el descontrol de la pandemia del coronavirus . El endurecimiento del confinamiento perimetral de la región forma parte del nuevo paquete de medidas aprobado por la Generalitat que han entrado en vigor este 21 de diciembre.

Así será el plan de vacunación contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana

Además del cierre perimetral, las medidas para Navidad contemplan la ampliación del toque de queda, que desde este lunes pasa a ser desde las once de la noche hasta las seis de la madrugada. Solo los días 24 y 31 la prohibición de salir a la calle se retrasa a las doce de la noche.

Medidas Navidad en Valencia: la Generalitat protesta por la falta de controles del coronavirus en los aeropuertos

Mientras, desde este lunes y hasta el 15 de enero solo se permite un máximo de seis personas tanto en las reuniones familiares como en las sociales. La Generalitat Valenciana recomienda que no se junten más de dos núcleos familiares.

[Cuánto dura el cierre de la Comunidad Valenciana por las restricciones de Navidad]

Las nuevas medidas para contener la expansión de la pandemia del Covid-19 también supone un recorte en el horario de la hostelería, que deberá cerrar a las once de la noche. Mientras, se mantienen las limitaciones de aforos para bares, restaurantes y terrazas, así como para los comercios.

[Restricciones y medidas Navidad en Valencia: multas de hasta 30.000 euros por reuniones de más de seis personas]

Las nuevas medidas para Navidad decretadas por la Generalitat llegan en pleno descontrol de la pandemia. La incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana ha alcanzado los 271 contagiados por cada 100.000 habitantes, lo que implica un riesgo extremo de propagación del Covid-19.

Imagen tomada este domingo en el centro de Valencia EFE

La tasa de positividad del coronavirus ya supera el dieciséis por ciento (el doble de la media nacional y la más alta de España). La Comunidad Valenciana es la quinta autonomía de España que presenta un índice de reproducción del coronavirus más elevado, en el 1,02, solo por detrás de Madrid (1,07), Baleares (1,07), Cataluña (1,05) y Extremadura (1,05).

[La Comunidad Valenciana, un polvorín de coronavirus en el momento crucial de la pandemia]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación