El País Vasco inicia ya su propio plan de desescalada y permite ferias de alimentos y funerales
Salud ha disuelto el comité de dirección que gestionaba y coordinaba de forma excepcional los recursos sanitarios
El País Vasco ha iniciado también los trámites para avanzar hacia la llamada fase 1 . Su Gobierno, regido por la coalición de PNV y PSE, no alberga «ninguna duda» de que cumple con los requisitos necesarios para ello, y de hecho el Departamento autonómico de Salud ha comenzado ya a derogar de manera unilateral algunas medidas que se adoptaron para hacer frente a la alerta sanitaria del coronavirus , incluidas las de suspender los mercados y las ferias de venta de alimentos o los comercios itinerantes. También ha quedado obsoleta la normativa de excepción en materia de sanidad mortuoria, de forma que los tanatorios podrán volver a abrir sus puertas y se permitirán velatorios y funerales .
Por otro lado, la consejera de Salud, Nekane Murga , ha disuelto el comité de dirección que gestionaba y coordinaba de forma excepcional los recursos sanitarios del País Vasco, cuya creación el 18 de marzo no estuvo exenta del polémica al dejar en segundo plano al grupo de expertos en pandemias del que dispone el Ejecutivo. Finalmente, se ha derogado la orden mediante la que se permitió disponer de todos los recursos privados necesarios para hacer frente al incremento de la actividad asistencial, lo que posibilitará «que las entidades privadas inicien su actividad programada».
«Estas derogaciones se sitúan en el contexto de desescalada progresiva hacia la normalidad que acomete ya Euskadi, siempre a expensas de la evolución epidémica del Covid-19, en la que es preciso reiterar la importancia de mantener el compromiso y la responsabilidad individual y colectiva », incide el Departamento de Salud en el comunicado en el que ha hecho público su plan.
Paralelamente, el objetivo del Gobierno vasco es el de devolver la normalidad a los hoteles y apartamentos que durante las últimas semanas han sido puestos a disposición de las autoridades para acoger tanto a profesionales sanitarios como a pacientes de coronavirus.
Uno de estos hoteles, que según ha confirmado Osakidetza no tiene ya ningún paciente de Covid-19, es el Gran Hotel Lakua de Vitoria , al que el Departamento de Salud ha trasladado su agradecimiento «por el magnífico servicio, trato y solidaridad de todo su personal y dirección».