Suspense en el nombramiento de la nueva senadora de EH Bildu
Hubo que repetir la votación para que Idurre Bideguren fuese designada senadora
Idurre Bideguren fue designada este jueves nueva senadora autonómica por EH Bildu , aunque con suspense. De hecho, fue necesario que el Parlamento votara dos veces para facilitar el nombramiento de la dirigente independentista, que sustituirá al suspendido Raül Romeva (ERC) en la Cámara Alta.
Lo que era un mero trámite terminó convirtiéndose en una incómoda situación para Bideguren, que en la primera votación solo consiguió los votos a favor de los dirigentes de su partido. De esta forma, recibió el apoyo de 18 personas, mientras que el resto de los parlamentarios se abstuvo.
Parecía que estaba todo hecho cuando el Letrado Mayor, Andoni Iturbe, avisó a la Mesa de que la soberanista no contaba con el apoyo suficiente como para ser nombrada senadora. Porque para dar luz verde a un senador, explicó, es necesaria la aprobación de al menos 19 parlamentarios , la cuarta parte de la Cámara.
Se trataba de un acontecimiento anómalo, dado que todos los grupos acordaron a principios de legislatura no poner trabas en este tipo de procedimientos. De hecho, en los últimos años el Parlamento autonómico permitió el nombramiento de tres senadores: Tontxu Rodríguez (PSE), Jokin Bildarratz (PNV) y Jon Inarritu (EH Bildu), a quien sustituirá la propia Bideguren, que obtuvo escaño en el Congreso de los Diputados.
Ante esta circunstancia, y después de varios minutos de desconcierto entre los presentes, el Parlamento aprobó por unanimidad realizar una segunda votación. De esta forma, la presidencia volvió a sacar la urna en la que cada dirigente debía depositar su voto, tal y como está estipulado.
En total, la Mesa contabilizó 22 votos a favor de la designación de Bideguren. Es decir, los 18 de EH Bildu y otros cuatro del resto de los grupos (uno por cada partido a excepción del PP).
Sustituta de Romeva
Resuelto el problema, la dirigente soberanista tiene vía libre para incorporarse al grupo que compartirán en el Senado ERC y EH Bildu, y ayudará a la formación catalana a completar grupo tras la suspensión de Raül Romeva.
La Mesa del Senado acordó el miércoles dar por suspendida la condición de senador de Romeva en cumplimiento del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que obliga a la suspensión de los parlamentarios que se hallen en situación de prisión preventiva. ERC tenía cinco días para «subsanar el error» y conformar grupo propio.
Tras su designación en el Parlamento autonómico, la soberanista declaró ante los medios que la colaboración con ERC «ha sido muy buena», y se mostró satisfecha por «haber conseguido un grupo tan importante».
«Ahora vamos a trabajar por esos objetivos que tenemos en común -puntualizó-. Yo creo que dará sus frutos. Es importante que Euskadi tenga representación en todas las instituciones que podamos, y desde Madrid lucharemos también por esa soberanía y por las políticas que queremos hacer en común con ERC».
Noticias relacionadas